Internacional

No es cierto que haya diálogo directo con Maduro para levantar sanciones: Juan González

En diálogo con Caracol Radio, el principal asesor del presidente Biden para América Latina, Juan González reveló los nombres de la delegación de La Casa Blanca que asistirán a la Conferencia internacional sobre Venezuela, y que puede hacer Biden si los republicanos condicionan las ayudas a Colombia.

No es cierto que haya diálogo directo con Maduro para levantar sanciones: Juan González. Foto: Presidencia de Colombia

No es cierto que haya diálogo directo con Maduro para levantar sanciones: Juan González. Foto: Presidencia de Colombia

Washington DC

El asesor de Biden para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca Juan González confirmó que una delegación del Gobierno Biden llegará el martes a Bogotá para participar de la Conferencia Internacional sobre Venezuela.

Además de él, asistirán Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas del presidente Joe Biden y Jon Finer, principal asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

En entrevista con Caracol Radio, González habló sobre la reciente visita de Gustavo Petro a Washington D.C., y las advertencias de legisladores republicanos para condicionar las ayudas de Estados Unidos hacia Colombia. La cartera de la Unión Americana es aprobada por el Congreso, si llegara a pasar un proyecto de ley de esta magnitud, pareciera que es poco lo que el presiente Biden pudiera hacer para mediar.

“Colombia siempre ha tenido un apoyo bipartidista y es importante que representantes de Colombia mantengan esa relación y esa comunicación que ha tenido gobiernos colombianos con el congreso nuestro. Pero para nosotros y la Casa Blanca y el presiente (Biden), el siempre piensa que si hay algo es importante para nosotros”, dijo González.

El principal asesor de Biden para asuntos de América Latina también se pronunció sobre los comentarios del embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti quien recientemente aseguró que el gobierno Biden negocia desde hace seis meses con Maduro el levantamiento de sanciones. Juan González desmintió a Benedetti.

“Para nosotros el contacto principal es la plataforma unitaria, y si hemos tenido conversaciones con el régimen ha sido a través del embajador (James) Story, entonces la idea de que haya un dialogo separado, directo con el régimen de Maduro no es cierto”, dijo González.

¿Qué necesita Venezuela para que EE.UU. considere levantar sanciones?

Finalmente, González afirmó que para considerar el levantamiento de sanciones a Venezuela es necesario que cumpla con una serie de requisitos como que: Se establezca “un calendario electoral, un observador creíble, validar todos los partidos, aliviar la situación humanitaria y liberar presos políticos”, según González.

Agregó que “el levantamiento de sanciones es en base a acciones que se tomen para restaurar el orden democrático en el país”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad