Política

Petro sobre reunión Biden: Propuse impulsar cronograma electoral venezolano con garantías

Este jueves se reunieron los dos presidentes en la Casa Blanca.

Los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden se reúnen en Washington. Foto: Presidencia

Los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden se reúnen en Washington. Foto: Presidencia

Este 20 de abril se desarrolló por primera vez un encuentro entre el presidente de Colombia Gustavo Petro y el jefe de estado de los Estados Unidos, Joe Biden. Para la reunión el mandatario colombiano viajó hasta el país norteamericano, pues habían pactado reunirse en la Casa Blanca.

Le puede interesar:

Tras el encuentro, los dos mandatarios se pronunciaron. Por un lado, el presidente Gustavo Petro manifestó que en el encuentro tuvieron la oportunidad de tocar varios temas, entre ellos, el narcotráfico, la crisis climática y la posibilidad de cambiar deuda por acción climática. Otro asunto que se discutió por los dos mandatarios fue el de las elecciones en Venezuela y las sanciones que este país tiene por motivo de Estados Unidos.

Sobre Venezuela, Gustavo Petro comentó que planteó una estrategia en la que de manera progresiva se levanten las sanciones a Venezuela, pero que para esto es necesario evidenciar avances electorales en ese país.

Por lo tanto, el presidente comentó que es necesario buscar la forma de que las elecciones en Venezuela tengan garantías. “En una parte de la balanza está el tema de las elecciones en Venezuela, pero en otra parte de la balanza están las sanciones a Venezuela, propuse que, en ese proceso, las conversaciones de la semana entrante y las que seguirán en México gravitaran alrededor de construir dos rieles que pudieran impulsar progresivamente el cronograma electoral venezolano con garantías”.

A su vez, el presidente afirmó que el objetivo a futuro debe ser que los ciudadanos venezolanos puedan ir a votar sin presiones. “La entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que es la propuesta colombiana, y por el otro riel una desactivación paulatina y progresiva de sanciones, de tal manera que llegáramos a una meta que al final es que el pueblo decida libremente, sin sanciones, sin presiones su propio destino social y político”.

“Quedó planteado sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones”, comentó el presidente Petro en una breve rueda de prensa desde la Casa Blanca.

Pero, además, el presidente resaltó la importancia de que se genere un diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana. “Con el Gobierno venezolano y la oposición venezolana establecer los mínimos de un gran acuerdo que garantice no solo elecciones, levantamiento de sanciones, sino además la normalidad en la vida de los actores políticos de Venezuela”,

Finalmente, el presidente Joe Biden también se pronunció y habló sobre las relaciones con Colombia. “Junto con Colombia, estamos enfrentando el cambio climático, fortaleciendo nuestras economías y combatiendo el narcotráfico. A medida que comenzamos el próximo siglo de nuestra asociación, estoy ansioso por profundizar y desarrollar nuestra cooperación”, mencionó Biden.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad