6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Jennifer Pedraza: “Esto pasa cuando una coalición de Gobierno está pegada con babas”

La representante criticó la manera en la que el Gobierno está llevando el debate de la reforma a la salud y lanzó cuestionamientos a la oposición

Jennifer Pedraza: "Esto pasa cuando una coalición de Gobierno está pegada con babas"

Jennifer Pedraza: "Esto pasa cuando una coalición de Gobierno está pegada con babas"

08:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1681920839539/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jennifer Pedraza | Cortesía Equipo de prensa

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló la representante a la cámara, Jennifer Pedraza acerca de la reforma a la salud que se está discutiendo en este momento en el congreso. “Esta discusión de la reforma a la salud es el ejemplo de cómo no debe tramitarse una reforma”, comentó Pedraza.

Le puede interesar

La representante lamenta que las discusiones se estén llevando a puerta cerrada. “Me hubiera gustado que se hubieran llevado a cabo de cara a todos los colombianos y colombianas”, afirmó. También denunció que hubo sabotajes que impidieron que el debate se realizara con normalidad y rechazó que la primera dama, Verónica Alcocer, y su amiga, la actual consejera presidencial para la reconciliación, Eva Ferrer, se presentaran en el proceso de tramitación de la reforma para, presuntamente, interferir en el proceso de tramite que está siguiendo la reforma a la salud. Este hecho se hizo viral horas después, cuando miembros de la oposición y medios de comunicación lo denunciaran.

Pedraza también cuestionó que se haya convocado únicamente a los directores de partidos para discutir la reforma. Según Pedraza, Dilian Francisca Toro, César Gaviria e Iván Cepeda " en ningún momento representan el cambio. Al contrario, han hecho parte de todos los gobiernos y en parte han construido este sistema de salud, que hoy está en crisis”, afirmó.

Adicionalmente, mencionó el tweet en el que Gustavo Petro pidió a los viceministros renunciar. “No sabía que las reformas se tenían que tramitar repartiendo ministerios y viceministerios”, comentó. No obstante aclaró que a ella no le han ofrecido ningún puesto o beneficio a cambio de apoyar las reformas.

La representante puso en duda las intenciones detrás de que el Partido Conservador se hubiese declarado como partido de gobierno. “Es claro que están en este Gobierno pidiendo puestos pero no necesariamente acompañando la perspectiva de país que hoy le está proponiendo el gobierno a Colombia”, contó.

Sin embargo, Pedraza cree que hay puntos fuertes en la reforma pero también piensa que deben hacerse algunos ajustes importantes para que tenga éxito. Aún así, estas observaciones no las ha podido realizar, por lo que exhorta al gobierno para que la discusión se dé en el Congreso. “Si así van a ser el resto de reformas, Colombia va a entrar en una espiral en donde el cambio se va a embolatar”, afirmó.

Por último, la representante habló de las recusaciones que están presentando congresistas de la bancada de oposición, en donde han señalado a muchos senadores y representantes por contar con planes complementarios de salud. “Es ridículo que se le recuse a alguien por tener eps”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad