Internacional

España juzga a ‘Los Miami’, acusados de traficar toneladas de cocaína de Sudamérica

En el juicio se ha buscado involucrar a la Universidad Javeriana que ya envió un oficio a la Audiencia Nacional de España para que se aclare o rectifique la acusación de que supuestos profesores ayudaban a ‘cocinar’ drogas.

Incautación de drogas en España.
(Foto: Solsona/Europa Press via Getty Images)

Incautación de drogas en España. (Foto: Solsona/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

España

La Audiencia Nacional española inició un juicio a la banda Los Miami en la que se acusan 81 personas entre las que se destacan “varios colombianos” y a “la Reina de la Coca”, identificada como Ana María Cameno. Estas personas son señaladas de traficar al menos 7,5 toneladas de cocaína hacia procedente de Sudamérica.

Según medios locales, más de la mitad de los acusados han alcanzado acuerdos con la Fiscalía dados los retrasos en el inicio del juicio teniendo en cuenta que los supuestos delitos se cometieron entre 2007 y 2011.

Dada la “distancia” entre el juicio y la presunta comisión del delito, las condenas pueden caer significativamente, pasando de casi 40 años de cárcel a solo cinco años en prisión en el caso de Cameno, quien está en prisión por otro caso de narcotráfico.

Los delitos por los que son señaladas las 81 personas, que incluye colombianos, españoles y estadounidenses, son tráfico de droga, blanqueo de capitales, contra la Hacienda pública, falsedad, falsificación de moneda o tenencia ilícita de armas.

En su acusación, la Fiscalía Antidroga asegura que la organización obtuvo 20 millones de euros en ganancias por sus delitos en 2009 y al menos 52 millones de euros en 2010.

¿Lazos en Colombia?

En la acusación de las autoridades españolas se destaca que la organización estableció un laboratorio clandestino en una finca cerca de Madrid. Allí se asegura que hubo cuatro profesores de Bioquímica de la Universidad Javeriana de Bogotá “cocinando droga”.

Tras esta acusación, la Universidad Javeriana advirtió que las cuatro personas vinculadas a la investigación en España nunca han estado relacionadas a la Universidad.

Por esta razón, la Universidad envió un oficio a la Audiencia Nacional española para que aclare o rectifique estas acusaciones que ponen en perjuicio la imagen de la Universidad dado que no sería la única información falsa en la acusación.

Si bien en la acusación se destaca que los supuestos profesores enseñaban Bioquímica, en la Universidad Javeriana de Bogotá no existe esta carrera.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad