Investigan causas de una posible intoxicación masiva en Quinchía, Risaralda
Al menos 12 personas han presentado síntomas como vómito y diarrea. Se tomaron muestras de laboratorio y se esperan los resultados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6BRNY3YORVHMZAYF243QCT6QJQ.jpeg)
Oficial Gobernación Risaralda
Pereira
Este posible brote del que aún no se conocen las causas se registró en el corregimiento Naranjal del municipio de Quinchía, según el reporte oficial del hospital Nazareth, al menos 12 personas fueron atendidas con síntomas relacionados a una posible intoxicación. Esto generó que se desplazara un equipo técnico para desarrollar la toma de muestras de laboratorio que están siendo analizadas por el Instituto Nacional de Salud. Sandra Gómez, directora operativa de salud pública de Risaralda.
“Estamos monitorendo este posible caso de intoxicación masiva, se tomaron medidas de salud pública con el fin de conocer las causas del brote y atender los síntomas que ha presentado la población, siendo principalmente el vómito y la diarrea. Entre las acciones que la dirección de salud pública adoptó, se incluyó la movilización de técnicos de salud de municipios como Mistrató, Belén de Umnbría y Guática, con énfasis en agua para el consumo humano hacia el corregimiento de Naranjal, evaluación de las condiciones de saneamiento básico, inocuidad de alimentos, registro al PAE y apoyo inmediato con prestación de salud a los habitantes de esta zona del departamento”, confirmó la directora operativa de salud pública.
Adicional a la atención en salud, se coincidió por parte de los ciudadanos afectados que consumieron agua del grifo, por lo que se tomaron muestras de calidad en el acueducto de este corregimiento por parte de funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
“Se lleva a cabo recorrido en la parte alta del acueducto con el fin de tomar muestras de agua cruda representativa que permitan identificar las posibles causas de la contaminación, una medida urgente detectada es la necesidad de realizar la desinfección como fuente de control. Estamos a la espera de los resultados que arrojen las muestras tomadas en asocio con la Carder”, explicó Gómez.
Por ahora, se esperan los resultados tanto de las muestras de laboratorio como de calidad del agua para determinar las causas de la posible intoxicación. Los ciudadanos atendidos en el hospital del municipio están fuera de peligro, su condición es estable y de manera paulatina están siendo dados de alta.