Ciudades

¿Existen manos oscuras en la investigación por la muerte de Santiago Murillo?

Según Sandra Meses, madre del joven asesinado en medio de las protestas sociales en Ibagué, una persona en la Fiscalía le estaría facilitando las cosas a la defensa del acusado.

Santiago Murillo tenía 19 años de edad.

Santiago Murillo tenía 19 años de edad. / Archivo Caracol Radio

Ibagué

Los familiares de Santiago Murillo, joven asesinado en medio de las protestas sociales del año 2021 en Ibagué, denuncian que en la Fiscalía existirían manos oscuras que estarían favoreciendo a la defensa del mayor Jorge Mario Molano.

“Estamos decepcionados, existen tantas debilidades en los procedimientos de la Rama Judicial y se aprovechan de este tipo de cosas para que de manera voluntaria o involuntaria se cometan errores para que no se lleve el caso como queremos”, dijo Sandra Meneses, madre de Murillo.

Para Meneses, en las últimas tres jornadas de audiencias los deja preocupados al observar cómo se han cometido errores por parte de la Fiscalía, permitiendo que la defensa del mayor Jorge Mario Molano tumbe testigos clave permitiendo que la teoría del caso los favorezca.

“Ellos saben que no pueden cometer ningún error porque es una vía que les dan para que la defensa se meta por ahí para lograr su cometido, aquí necesitamos que la Fiscalía no cometa más errores”, dijo Meneses.

A raíz de las situaciones que se han presentado, el juez Tercero Penal del Circuito de Ibagué, Carlos Hernán Caballero, rechazó pruebas entre las que se destacan algunas interceptaciones telefónicas y el testimonio de Mayery Alvarez Salazar con el que la Fiscalía buscaba demostrar que el mayor Molano en un comienzo quiso inculpar del asesinato al patrullero Óscar Debía.

Según conoció Caracol Radio, las decisiones del juez y las contradicciones que generaron cada una de las partes irán al Tribunal Administrativo del Tolima que será la instancia que dirimirá la controversia jurídica para poder avanzar al juicio oral.

Alguien de la Fiscalía les está permitiendo, hay manos oscuras, nosotros lo hemos evidenciado, hemos querido ser prudentes., hemos dado el beneficio de la duda, pero a estas alturas tenemos claro que tienen una persona que les está facilitando el trabajo”, sostuvo.

Así las cosas, el próximo primero de mayo se cumplirá el segundo año del asesinato de Santiago Murillo, mientras que aún no se hace justicia.

Por último, Sandra Meses comparó lo que está sucediendo en el juicio por la muerte de Santiago Murillo con el caso de OJ. Simpson en los Estados Unidos en la década de los noventa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad