Tendencias

Claves para detectar a un psicópata o narcisista: características y signos de alerta

Aunque no necesariamente son asesinos, lo cierto es que estas personas gozan con el sufrimiento de otros y se valen de su vulnerabilidad. Así puede reconocerlos.

Man in a suit removes his mask

Man in a suit removes his mask / kuppa_rock

La palabra ‘psicópata’ por sí sola, es utilizada para describir a alguien que tiene una enfermedad mental y en psiquiatría es un trastorno de personalidad antisocial que describe a una persona que muestra patrones de manipulación y violencia contra los demás.

No obstante, es una palabra que por lo general se utiliza de manera incorrecta, pues no todas estas personas son extremadamente violentas o llegan a cometer crímenes o delitos, muchos conviven con la enfermedad y llevan vidas más o menos normales, con trabajo, familia y amigos. Lo cierto es que sí son individuos con los que puede costar mucho formar vínculos afectivos y llegar a consolidar una relación sana y simétrica.

A pesar de sus problemas de sociabilidad, los psicópatas sí tienen recursos sociales: son carismáticos y saben cómo causar una buena impresión, por lo que, muchas veces, identificar a un psicópata es complicado.

¿Cómo desenmascararlos?

De acuerdo con la Clínica Mayo, el problema fundamental de estas personas es que no perciben a los demás como iguales, sino que las reducen al lugar de objeto, o de cosa, a las que utilizan para poder satisfacer sus propias necesidades. Nunca contemplarán los deseos de los demás, salvo que sean útiles a sus intereses.

No tienen empatía, no sufren con el dolor ajeno, todo lo contrario, gozan con la angustia percibida y generada por otros.

Al principio suelen ser fascinantes pero es desde esa fascinación donde comienzan a manipular, a implementar diversas estrategias con el objetivo de lograr sus cometidos. La seducción inicial se va tornando en frialdad, en cálculos y tácticas para armar su juego. Son convincentes y capaces de realizar cualquier acto con tal de lograr sus objetivos y de establecer su propia ley.

Narcisistas

Muchos narcisistas son personas atractivas, carismáticas y encantadoras. Se caracterizan por ser persuasivos, egocéntricos, seductores, con una imagen elevada de sí mismos y una aparente auto-confianza.

Según la Clínica Mayo, el trastorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad. Necesitan y buscan demasiada atención, y quieren que las personas las admiren.

Es posible que a las personas con este trastorno les cueste comprender o no les importen los sentimientos de los demás. Sin embargo, detrás de esta máscara de absoluta confianza propia, no están seguras de ellas mismas y reaccionan fácilmente a la más mínima crítica.

Más noticias

No se plantean metas a largo plazo

Los psicópatas tienden a llevar un estilo de vida fundamentado en la inmediatez, por lo que el futuro les preocupa relativamente poco en comparación con el corto plazo. Tienden a satisfacer sus necesidades más básicas (hambre, sexo, alojo, etc.) por lo que no suelen planificar su futuro con meticulosidad.

Tortura y maltrato de animales.

Es un factor de riesgo que se ha relacionado con niños que desarrollan un trastorno de personalidad antisocial en la edad adulta. Sin embargo, matar animales no siempre es un signo de patología.

Los niños que pasan mucho tiempo al aire libre pueden dedicarse a matar hormigas, insectos, ranas u otros animales pequeños o insectos con fines recreativos. Otros disfrutan de la pesca o la caza por diversión. Es importante distinguir lo que es culturalmente normal o apropiado de lo que es culturalmente anormal o inapropiado.

Actividades criminales

La Clínica Mayo señala que la actividad criminal es un síntoma tanto del trastorno de conducta como del trastorno de personalidad antisocial. Los psicópatas participan en actividades delictivas porque no se sienten culpables por hacer cosas malas a otras personas. Tienen problemas para entender las perspectivas de los demás y, por lo tanto, no entienden cómo se sentiría si se les violara, agredieran o robaran (falta de empatía).

Impulsividad

La Impulsividad es otro síntoma de la psicopatía. Pueden tener problemas para controlar su ira y actuar de manera agresiva o violenta. Existen algunos hallazgos neurológicos que pueden explicar esta impulsividad y agresión. Los investigadores han descubierto lóbulos frontales subdesarrollados en psicópatas.

Manipuladores

Los psicópatas a menudo mienten y manipulan a las personas para obtener beneficios personales o incluso por placer. A menudo son vistos como personas frías, ya que están dispuestos a hacer lo que sea necesario para obtener lo que quieren.

Poca excitación en general

Los psicópatas tienen baja activación fisiológica y reactividad. Esto significa que no responden a los estímulos de la misma manera que el resto de nosotros.

¿Cuándo consultar al médico?

La Clínica Mayo asegura que las personas que tienen un trastorno de la personalidad narcisista pueden no querer pensar que les pasa algo malo, así que no suelen buscar tratamiento. “Si buscan tratamiento, es más probable que lo hagan para tratar síntomas de depresión, consumo excesivo de sustancias o de alcohol, u otro problema de salud mental. Es posible que sea difícil aceptar aquellas cosas que consideran insultos a su autoestima y continuar con un tratamiento”.

Por eso, la recomendación de los expertos es que si reconoce aspectos de su personalidad que son frecuentes en el trastorno de personalidad narcisista o si se siente abrumado por la tristeza, considere la posibilidad de contactar a un profesional de salud mental o a un proveedor de atención médica de confianza.

Los expertos de la Clínica Mayo aseguran que “los adultos con trastorno de la personalidad antisocial típicamente muestran síntomas de trastorno de conducta antes de los 15 años de edad. Los signos y síntomas del trastorno de conducta incluyen problemas de comportamiento graves y persistentes”, tales como:

  • Agresión hacia personas y animales
  • Destrucción de bienes
  • Engaño
  • Robo
  • Violación grave de las reglas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad