Motor

Carros: ¿En qué velocidad se gasta menos gasolina? Este kilometraje es clave

Los hábitos y la velocidad a la hora de conducir pueden influir en el consumo del combustible; Conozca tips para optimizarlo

Imagen de referencia de conducir. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de conducir. Foto: Getty Images / Catherine Falls Commercial

Para nadie es un secreto que el precio de la gasolina, cada vez más, es motivo de preocupación para los colombianos. En promedio el galón está sobre los $10.167 y en ciudades como Villavicencio, Cali y Bogotá el valor es mayor que en el resto del país. En la capital el precio promedio del galón está sobre $10.523, mientras que en Cali y Villavicencio $10.559 y $10.623, respectivamente.

Por eso, una conducción eficiente y segura es adecuada a la hora de ahorrar combustible y lograr un mejor consumo. Además, que un menor uso de gasolina también significa menos emisiones al medio ambiente.

Según la Dirección General de Tránsito de España, la velocidad ideal para transitar en carretera y tener un ahorro óptimo de gasolina, además de evitar accidentes de tránsito, es de 90km/h.

En contraste, los amantes de la velocidad y quienes deciden pisar el acelerador a más de 120 km/h, tendrán un consumo de combustible superior en 30%.

Le puede interesar

La clave, según información de Toyota, está en mantener una velocidad estable durante el viaje para hacer valer más esos litros dentro del tanque, sin aceleraciones continuas que suelen ser la fase de mayor esfuerzo y consumo.

La compañía de autos explica que los cambios repentinos de velocidad, así como una aceleración rápida, son los principales factores que influyen en una mayor quema de combustible. Esa es la razón por la que los viajes dentro de una zona urbana tienden a consumir más gasolina, pues existen demasiados semáforos, cruces peatonales y frenos repentinos.

Más tips para ahorrar gasolina

Hacer un mantenimiento constante al vehículo

Así podrá verificar que todo esté en orden y que no se presenten fallas en el automotor que puedan aumentar el consumo de gasolina, generando gastos adicionales. Es clave mantener una óptima presión en las llantas, pues los neumáticos desinflados pueden causar más resistencia a la rodadura, lo cual incrementa el consumo. Además, se debe realizar una adecuada alineación de la suspensión.

Reducir el peso de la carga de su vehículo

Mantener su carro ligero y reducir la cantidad de energía que éste necesita para funcionar es ideal.

Aprovechar la condición aerodinámica de su auto

Cuando viaje en carretera a velocidades altas, suba los vidrios. De esta manera evitará la resistencia natural del aire contra su carro. Recuerde siempre respetar los límites de velocidad.

Calentar el motor

Arrancar el vehículo por primera vez, al inicio del día generalmente, es un momento en el que el coche aún está frío y consume más para calentar el motor de inicio. Si su motor es de gasolina, puede iniciar la marcha nada más arrancar; en cambio, si es diésel, lo recomendable es que deje pasar unos instantes antes de salir.

Igualmente los motores turbo exigen que se espere unos segundos a que se caliente y baje el indicador del cuenta revoluciones, un proceso que es automático.

Cambios de marcha

Utilizar el cambio adecuado también ahorra. No hay que cambiar demasiado rápido ni de forma brusca.

Una vez esté en marcha, lo ideal es que meta segunda transcurridos dos o tres segundos o tras haber circulado unos 6 u 8 metros aproximadamente. A continuación, puede pasar a tercera y sucesivas cada 20 kilómetros de aceleración o cada cinco segundos, aunque dependerá del tipo de vía por el que circule, las condiciones generales de la carretera, etc.

Cuidado con el aire acondicionado

Los aires acondicionados a potencia extrema supone un gasto añadido de combustible. A escasas velocidades, por ciudad y para combatir el calor, abrir las ventanillas resulta eficiente y más económico que usar el aire acondicionado. A altas velocidades el efecto es el contrario y el consumo se ve claramente afectado.

Realizar una limpieza interna del motor

Esta labor ayuda a eliminar la carbonilla (partículas y residuos sólidos) acumulada en los cilindros, pistones, filtros, válvulas EGR y turbo, los cuales con el paso del tiempo acumulan suciedad y no permiten la correcta oxigenación, generando mayor consumo de gasolina.

Aprovechar la inercia

Al manejar en un descenso es conveniente retirar el pie del acelerador para aprovechar la inercia, sin perder la atención en los frenos y los cambios. Por otro lado, cuando se va cuesta arriba, los expertos recomiendan mantener una marcha y una velocidad constantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad