Ciudades

El camino a la polarización es grave para la sociedad, señaló monseñor Corredor

El obispo de la Diócesis de Pereira señala que la motivación hacia las movilizaciones a favor y en contra, solo lleva a los ciudadanos a enfrentar mayores conflictos.

Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de la Diócesis de Pereira - Caracol Radio Pereira

Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de la Diócesis de Pereira - Caracol Radio Pereira

Pereira

Ante lo que se está viviendo en Colombia y las principales ciudades capitales, en donde se han convocado movilizaciones sociales desde el Gobierno Nacional, buscando el apoyo ciudadano en el camino de las reformas a la salud, laboral y pensiones; y desde la oposición poniendo en conocimiento la insatisfacción frente a varios puntos de las políticas del mandato del presidente Gustavo Petro, monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de la Diócesis de Pereira, ha señalado que esta es una manera de polarizar a la ciudadanía, lo que lleva a mayores conflictos sociales.

“Llevar a las plazas un documento que debe ser estudiado por la discusión de los representantes de la sociedad que están en el congreso; la gente llevada como multitud, puede ser incontrolable y no puede ser tan estricta como puede ser un análisis en un ambiente del Senado, de la Cámara de Representantes. Yo le pediría a la gente que, si bien es cierto es necesario hacer los cambios, que se hagan sin violencia y con el debido análisis de las cosas que hay que cambiar”, dijo monseñor Corredor Bermúdez.

Resalta que es un método que va en contra de una línea de socialización, negociación y diálogo, teniendo presente que estas reformas deben ser analizadas en los escenarios gubernamentales, sin enfrentar a la ciudadanía.

“Movilizar la gente, sea un día defendiendo al gobierno y otro día en contra del gobierno, es seguir alimentando drásticamente la polarización y ese alimento de polarizar a la gente en dos bandos, significa la preparación de dos ejércitos para una posible batalla posterior. Eso siempre es grave”, resaltó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad