La tala de un árbol dejó a nueve municipios de la Costa Pacífica sin energía
A la crisis por el cierre de la Panamericana en Nariño, ahora se suma un apagón que cumple más de 9 días
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VYHKWQX6ARERZHY7WVA4U7ROHQ.jpeg)
Apagón en nueve municipios de la Costa Pacífica - Foto: Cedenar
Nueve municipios ubicados en la Costa Pacífica cumplen nueve días sin energía eléctrica luego de que un árbol cayera sobre una torre de 28 metros y la destruyera.
La falla que habría sido ocasionada por la explotación maderera de particulares se presentó en una zona montañosa de la vereda La Codicia, ubicada a más de 10 kilómetros de Guapi, Cauca.
El apagón ha afectado a tres municipios del departamento del Cauca: Timbiquí, López de Micay y Guapi; y a seis de Nariño: Francisco Pizarro, La Tola, El Charco, Olaya Herrera, Mosquera e Iscuandé.
“Hay preocupación en la comunidad, son cerca de 10 días en los que estamos sin energía, el costo de vida está aumentando, los alimentos comprados que necesitan refrigeración se están dañando, los estudiantes están por regresar a clases... Necesitamos apoyo y atención como se da a la vía Panamericana”, dijo Bladimir Guisamano, líder de la zona.
La torre que se vio afectada por la caída del árbol hace parte de la Interconexión Cauca - Nariño de las Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, que, según lo informado en un comunicado, están trabajando en la zona desde que fue reportado el daño.
“Se realizó un montaje provisional con postes, lastimosamente debido a la altura de estos y a la humedad del lugar, la energización de la línea no fue exitosa, por lo que se utilizará una torre de emergencia con mayor envergadura”, se lee en el texto.
Por su parte, el ingeniero Jairo Meneses, director de la Interconexión Cauca – Nariño de Cedenar, precisó en Caracol Radio que, “al inicio fue complejo realizar los trabajos, la zona es selvática por lo que se debían realizar caminos para poder llegar y transportar el personal y los materiales, la topografía es compleja. Por fortuna, gracias a la comunidad ya estamos trabajando continuamente pese a las condiciones climáticas, esperamos que en las próximas horas se restablezca el servicio con la torre de emergencia que se desplazará al lugar desde Guapi”.
La empresa de energía dice que entiende el malestar de la comunidad y le expresan que continúan trabajando desde el primer momento para restablecer el servicio.