Candidato a alcaldía en Ecuador fue asesinado a vísperas de las elecciones
La Organización de Estados Americanos exigió una investigación para aclarar el asesinato de Omar Menéndez, quien aspiraba a la alcaldía de Puerto López (Manabí).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6IB6MHROWVPSRLZ7UHQRH2WQG4.jpg)
Elecciones Ecuador / Getty Imagenes
Ecuador
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones de Ecuador rechazó el asesinato del candidato Omar Menéndez en vísperas del desarrollo de la jornada electoral.
Ante este crimen, la OEA exigió a las autoridades adelantar una pronta investigación para aclarar el crimen contra el candidato a la alcaldía de Puerto López, un municipio de la provincia costera de Manabí.
El candidato era el postulante del movimiento Revolución Ciudadana, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa. El asesinato también fue condenado por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
Aunque este es el primer ataque registrado en el día de elecciones, no es el único de la jornada electoral dado que Julio César Farachio, candidato a la alcaldía de Salinas, también fue asesinado pero el 21 de enero, cuando participaba en un encuentro de su campaña electoral.
En esta jornada electoral, 13.4 millones de ecuatorianos deben elegir 23 prefectos provinciales, 221 alcaldes, siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y, de paso, se vota un referéndum para hacer una serie de modificaciones en materia de seguridad, democracia, instituciones estatales, movimientos políticos y medio ambiente.