“El Banco de la República se ha excedido en las tasas de interés”: Acopi
Según Jairo Hernando Pulecio, presidente de la organización, las decisiones adoptadas están afectando a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KR6DEDOTVZG3PM7Q4RLKPIIT2E.jpg)
Foto: Colprensa(Thot)
Ibagué
Acopi considera que el Banco de la República se ha excedido en el aumento de las tasas de interés, situación que está golpeando a las pequeñas y medianas empresas
Según Jairo Hernando Pulecio, presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, las decisiones adoptadas desde la Junta Directiva del Banco no están generando los efectos esperados, pero sí, están afectando la adquisición de créditos para poder comprar maquinaria o aumentar el capital de trabajo.
“La inflación del país es importada, debido a la situación mundial, lo que sucede en los Estados Unidos, la guerra de Ucrania, los altos precios del Petróleo y la escases que viene de la pandemia”, dijo Pulecio.
A la vez manifestó que otra de las afectaciones que se están observando tiene que ver con el costo de los intereses que cobra la Dian a las empresas que no pueden pagar los impuestos en los términos establecidos, tarifa que llegó al 46%, siendo la máxima tasa permitida.
A la vez desde ACOPI, le enviaron un mensaje al Gobierno Nacional para que se cree una normatividad especial para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que permita avanzar en procesos de formalización.