Presidente Gustavo Petro se reunirá con la FLIP
Tras las consideraciones por la forma en la que el mandatario controvierte el trabajo de la prensa a través de Twitter, la organización y el gobierno sostendrán una reunión el próximo lunes
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HF3INIMPCZNALINWSAWGO3GULI.jpg)
Periodismo / Getty Images
Las directivas de la Fundación para la Liberta de Prensa, (FLIP), manifiestan que se espera que el proximo lunes, se conozcan las líneas de las políticas generales que pretende adoptar el gobierno frente a los medios de comunicación del país; en tanto, la organización expresaría cuáles son las preocupaciones frente a vulnerabilidades y riesgos de los periodistas, esto por la forma en la que el mandatario ha controvertido a la prensa por medio de Twitter.
Después de que la organización expresara su preocupación al evidenciar que el presidente Gustavo Petro ha difundido a través de Twitter, 34 trinos en los que menciona a 9 medios de comunicación, en los que presuntamente deslegitima el trabajo de los medios de los que “ha calificado la información periodística como falsa y ha replicado mensajes de terceros que se refieren a periodistas de manera desobligante y burlona.” Según las consideraciones realizadas por la FLIP.
“Las intenciones del gobierno de fortalecer el sistema mediático son genuinas, esto se ve en medio de varias reuniones con Mintic, la ANTV y la UNP; sin embargo, las actitudes del presidente opacan este proceso sembrando la duda de que los medios no realizan un trabajo idóneo” asegura Jonathan Bock, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa.
Finalmente, una de las consideraciones también plantea, es que los funcionarios tienen que garantizar un ambiente favorable para el ejercicio del periodismo, lo que incluye la tolerancia a la crítica y a las publicaciones que no sean del agrado del gobierno.