Radio en vivo

Al Campo

Economía personal

Incluir la panela como alimento dentro del PAE piden productores al Gobierno

Los paneleros afirman que los precios nuevamente están muy bajos y los intermediarios se quedan con las utilidades.

Bucaramanga

Los paneleros del departamento de Santander se declararon en situación económica delicada, como consecuencia de los bajos precios que están pagando al productor, dijeron que los intermediarios se están quedando con las utilidades y pidieron acciones del Gobierno para superar la crisis en la que se encuentran.

Una de las alternativas, según la productora Mariela Acuña, es impulsar las compras públicas de panela y utilizar este alimento dentro del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

En entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, desde el municipio santandereano de Güepsa, la señora Acuña afirmó que los paneleros están trabajando a pérdida y pidieron al gobierno del presidente Gustavo Petro que se cumpla con lo que se concretó en el paro panelero de julio de 2019, cuando la pasada administración se comprometió a crear una mesa jurídica para estudiar un fondo de estabilización de precios de la panela. Insistió en que “los intermediarios son los que nos afectan” y planteó que el Gobierno contrate directamente con los paneleros legalmente establecidos.

La señora Mariela Acuña afirmó en la entrevista con Al Campo, de Caracol radio, que elaborar un kilo de panela la cuesta a los productores 3.200 pesos, pero hoy solo les están pagando 2.700 pesos. “Pero los intermediarios la venden casi al doble de lo que la compran”, apuntó la productora y pidió al Gobierno fomentar el uso de la panela como alimento natural. Escúchela en el archivo de audio anexo: