Actualidad

¿Cómo manejar las finanzas de manera consciente y no acumular deudas?

Para consumir de manera consciente las personas deben tener una buena relación con sus finanzas, para esto es necesario planificar los gastos y no acumular deudas.

Cortesía: Revista COMFAMA

Cortesía: Revista COMFAMA

Colombia

Jaime Jaramillo Machado, a sus 21 años, se dio cuenta de que poseía un talento innato para invertir. Por lo que, durante 14 años, tuvo una gran carrera profesional como administrador de empresas, en la que ganó grandes cantidades de dinero.

Gracias a su trabajo, llegó a administrar las inversiones de las empresas más grandes del país, y a sus 22 años pensaba que su estilo de vida y los objetos que poseía debían estar a la “misma altura”, debido a esto, a su corta edad ya contaba con una relación tóxica con el dinero.

“Gastaba todo lo que ganaba, pedía prestado para gastar más y comprar los objetos más costosos. Sentía la necesidad de tener camisas hechas solo con hilo egipcio, relojes Rolex e ir a los restaurantes más costosos de la ciudad, creo que fui uno de los primeros en tener celular en Medellín y pagaba por cada llamada que hacía, algo que pocas personas podían hacer”, afirmó Jaramillo a la Revista COMFAMA.

Durante la crisis de la bolsa del 2012 su banco le comunicó que no podría prestarle más dinero y seis meses después fue despedido de su trabajo por perder una serie de clientes importantes.

La vida de Jaime cambió por completo y sus finanzas se fueron al suelo. A sus 40 años no contaba con dinero suficiente para vivir, por lo que debió volver a la casa de sus padres.

La mala situación financiera tuvo un impacto negativo en sus emociones, debido a esto, por más de una semana no se bañó, no salió de su cuarto y no recibía la luz del sol. Se sentía derrotado, por pasar de tenerlo todo a no tener nada de un momento a otro.

Tras recibir terapia gratuita, realizada por una amiga que se desempeñaba como psicóloga, decidió tomar esta experiencia como un aprendizaje. Además, comprendió que su valor no dependía del dinero o posesiones, sino por quien era como persona.

Jaime encontró trabajo en una pizzería donde le pagaban con comida. En este lugar se encontró con una excompañera de trabajo, quien le ofreció trabajar junto a ella vendiendo seguros, el hombre le agradeció y tomó este trabajo como una segunda oportunidad.

Reflexionando ante los últimos sucesos de su vida y sobre su entorno actual, se dio cuenta que muchas empresas se encontraban preocupadas por el estado financiero de sus empleados, y que estas necesitaban a una persona que les mostrara cómo podían aprovechar mejor el dinero.

Después de todo lo que había vivido, se consideraba un experto en finanzas, ya que sabía que no se debía hacer. Jaime decidió dar conferencias empresariales, en las que busca orientar a las personas para que puedan encontrar su libertad financiera y tomar decisiones de un modo consciente.

Por lo que fundó ‘Finanzas emocionales’ en 2017, una empresa de educación financiera que ayuda a las personas a sanar sus finanzas y prosperar. Además, escribió el libro “Estaba acá pensando”, en el que guía a las personas para que puedan tener una relación saludable con el dinero.

Una historia hecha por Caracol Radio y la Revista Comfama, si quieres conocer más clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad