Para proteger la fauna silvestre del Quindío, no a la pólvora en fin de año: CRQ
Desde la autoridad ambiental del Quindío y el llamado a no usar ningún elemento pirotécnico
:quality(70):focal(737x413:747x423)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YBFTNFDIUBFIZHC2CYHDU5NGI4.jpg)
José Manuel Cortés, director CRQ, Quindío
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1672506197461/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Foto: Cortesía CRQ Quindío
Armenia
En el Quindío adelantan la campaña Navidad Silvestre sin Pólvora con la que buscan que las aves, los reptiles y otros animales sufran como consecuencia de los estallidos de la pólvora.
El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ José Manuel Cortés en diálogo con Caracol Radio Armenia indicó con la Policía y las alcaldías de los municipios adelantan jornadas de información, capacitación y conciencia del porque no se debe usar pólvora en estas festividades.
Y agregó “tenemos un departamento con amplias zonas verdes dentro de los casos urbanos y por eso debemos proteger la fauna silvestre que habitan allí en especial las aves que sufren mucho con los estallidos de pólvora lo que provoca desorientación, susto y pánico que puede llegar hasta causarles la muerte, perderse de sus nidos o abandonarlos, eso sin contar las otras especies como guatines”
Por eso el director de la autoridad ambiental reitera el llamado para no usar la pólvora ni en la zona urbana ni en la zona rural de los 12 municipios del departamento.
Sin embargo, aunque la pólvora por decreto está prohibida en los municipios en especial en Armenia se escucha mucha detonación de los artefactos.
A la fecha según datos del Instituto Nacional de Salud en el Quindío van 13 personas quemadas con pólvora en lo que va de diciembre, siete en Armenia.