Economía

¿En cuánto quedará la prima de 2023 tras el aumento del salario mínimo en Colombia?

Todos los empleados que cuenten con un contrato formal y con un salario que no supere los 10 millones de pesos tienen de derecho a esta prestación social.

Ante pago de la prima, ¿cómo evitar ser blanco de los robos?

Ante pago de la prima, ¿cómo evitar ser blanco de los robos?(Getty Images)

Con el incremento del 16% del salario mínimo para el 2023, los trabajadores colombianos podrán recibir una prima de $ 1′300.000 que equivale a 30 días de salario por un año de los cuales el empleador desembolsa al trabajador $650.000 en el mes de junio y el restante en el mes de diciembre del próximo año.

Este beneficio cobija a personas que cuenten con un contrato formal, con un salario que no supere los 10 millones de pesos, empleadas del servicio doméstico y excluye a personas que se encuentren con contrato por prestación de servicio.

El cálculo para el pago de la prima del próximo año corresponde al multiplicar el salario base del emplead, es decir ($1′160.000), por los días laborados (180) y dividiéndolo por los 360 días del año, para finalmente sumar el auxilio de transporte que equivale a $140.000 para el 2023.

Para las personas que han trabajado menos de los 180 días, el cálculo de la prima tiene que ser tomado por el sueldo base y el auxilio de transporte multiplicándolo por los días laborados y dividirlo por los 360 días del año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad