Ciudades

El Estado colombiano pidió perdón por masacres en Ituango, Antioquia

El presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia tuvo un estado genocida

Foto Caracol Radio

Foto Caracol Radio

Antioquia

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, aseguró que el Estado Colombia fue un Estado asesino y genocida, al pedir perdón por la permisividad del Estado, durante las masacres de El Aro y La Granja; en Ituango, Antioquia que entre 1996 y 1997 dejó 19 víctimas.

El mandatario colombiano insistió que, por años, el estado social de derecho terminó actuando u omitiendo, para asesinar campesinos, porque eran considerados una amenaza para los poderes vigentes. Insistió que estos hechos son terribles, porque demuestra el uso de ejércitos, con más de 200 mil integrantes, para cometer asesinatos.

En nombre del Estado colombiano les pido perdón, el estado colombiano reconocen que no eran enemigos, que eran trabajadores y campesinos y que los mataron porque sí. El estado colombiano reconoce que ordenó el asesinato de los campesinos “, aseguró el presidente ante los familiares de las víctimas.

Lea también:

Nos conectamos y transferimos energía: Quintero tras encendido de Hidroituango

Nos conectamos y transferimos energía: Quintero tras encendido de Hidroituango

Agregó el presidente que ordenaba una inversión e intervención, para que los lugares donde ocurrieron tragedias, se conviertan en centros de arte, educación y cultura. Esto, al señalar que lugares como La Granja y El Aro terminaron siendo olvidados y no hay inversión social.

Por su parte los líderes de las victimas reconocieron la voluntad del presidente Petro, de asumir este acto, que fue ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el año 2006, pero que los tres expresidentes no ejecutaron durante su administración.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad