Ciudades

Protestas motociclistas HOY en Colombia: Marchas EN VIVO, Transmilenio y movilidad

La jornada de movilizaciones también se presentará en Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Pasto

Protestas motociclistas. Foto: Colprensa.

Protestas motociclistas. Foto: Colprensa.

Este 23 de noviembre se desarrollará una nueva jornada de protestas en Bogotá y más ciudades del país. Lo anterior, debido a que consideran que hay irregularidades con el SOAT e insisten en demostrar su desacuerdo con la medida que prohíbe el parrillero. A su vez, comentaron que el motivo de esta marcha tiene que ver con que el Gobierno Nacional sigue sin cumplir los acuerdos sobre la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT).

2:55

Finaliza la manifestación

 A esta hora finaliza la manifestación por parte del gremio de motociclistas en la capital. Su última parada fue en las instalaciones del Concejo de Bogotá, en donde las personas se han dispersado.

1:26 p.m.

Movilizaciones en Bogotá

CONMEMORACIÓN DILAN - COLEGIO RICAURTE: Se presenta plantón en la carrera 27 con calle 7, sin afectación vial pero se mantiene el cierre de la carrera 27.

-MOTEROS - VIRGILIO BARCO: manifestación inició en carrera 60 con calle 57, en el momento se encuentra en calle 36 con transversal 28b en sentido Occ-Or, con afectación vial de la calzada mixta, aforo aproximado de 350 personas

11:46 a.m.

Puntos de concentración Bogotá

CONMEMORACIÓN DILAN CRUZ- COLEGIO RICAURTE: Se presenta plantón en la carrera 27 con calle 7, con afectación vial de la calzada mixta, aforo aproximado de 50 personas.

-MOTEROS - VIRGILIO BARCO: Se presenta plantón en la carrera 60 con calle 57, con afectación vial de la calzada mixta, aforo aproximado de 350 personas.

Plantón en la Biblioteca Virgilio Barco

Marchas Bogotá: punto de encuentro será la Biblioteca Virgilio Barco

8:42 a.m.

Reporte de Movilidad en Bogotá

Se presenta plantón en la Carrera 27 con calle 7, con afectación vial de calzada mixta, aforo aproximado de 50 personas.

Reacciones ASOMOCOL sobre reducción del 50% del SOAT

Tractocamión varado en Fontibón

De hecho, en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Motociclistas de Colombia, Asomocol, comentó que en su gremio han evidenciado que persisten los problemas para acceder a la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT) para el próximo año. Además, han percibido que aún falta avanzar en el tema de la regulación de las aplicaciones móviles.

Recordemos que el pasado mes de octubre se desarrolló un acuerdo con el Gobierno Nacional, no obstante, Rubio indicó que desde su gremio consideran que no se ha cumplido lo que se prometió. “El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, nos manifestó que el 31 de octubre estaría solucionado todo lo relacionado al SOAT, situación que no pasó. Nos dijo después que en la primera semana de noviembre y tampoco pasó. Mientras tanto, la gente está con una serie de multas por no portar el seguro”.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Motociclistas de Colombia indicó que el tema del SOAT ha afectado a unos 10 millones de motociclistas en todo el país, pues han tenido problemas para adquirir la póliza. Con esto, Rubio agregó que perciben que la Policía ha realizado un mayor seguimiento a los vehículos para inmovilizarlos. “Las autoridades de tránsito están aprovechando para inmovilizar los vehículos”.

Siendo así, la jornada de movilizaciones se presentará en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Pasto. A su vez, el gremio indicó que su intención es demostrar el disgusto que tienen de manera pacífica. “Esta no será una marcha violenta, no vamos a intentar torpedear el tráfico, pero sí necesitamos que el presidente Petro nos atienda, que se implementen políticas públicas para prevenir la accidentalidad más allá de hablar de temas de velocidad”, dijo Rubio.

Le puede interesar:

Recordemos que anteriormente Fasecolda indicó que la evasión del SOAT llega hasta el 61 % en el sector de las motos. Mientras que este año se ha evidenciado que 5102 personas han fallecido en siniestros viales o accidentes.

Por otra parte, Miguel Forero, integrante de SOS Motocultura, indicó que sus peticiones son válidas, ya que el sector de los motociclistas se está viendo afectado. “Habían unas condiciones y el Gobierno ha fallado. No nos vamos a arrodillar porque los afectados son los motociclistas, que no consiguen el SOAT, que los están persiguiendo en las calles, que les están inmovilizando las motos y no los dejan trabajar, como a los de las plataformas”.

De igual manera, Forero señaló que en este momento los motociclistas son como ‘la caja menor de la Policía de Tránsito’, ya que al no tener el SOAT son multados de manera constante.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad