Actualidad

Bogotá enfrentó un fin de semana de intensas lluvias

En entrevista con Caracol Radio, Guillermo Escobar Castro, director del Idiger, indico que las localidades más afectadas fueron Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero, donde se presentaron tormentas eléctricas.

Cortesía Bogotá Transito

Cortesía Bogotá Transito

Bogotá

Durante el fin semana, en la capital del país, se presentaron varias emergencias, entre empozamiento de aguas, encharcamientos, caída de árboles y fuertes afectaciones de movilidad, por cuenta de las intensas lluvias.

Las principales zonas afectadas fueron la vía que conduce de Bogotá al municipio de La Calera, Cundinamarca, la cual permanece cerrada el kilómetro 1 Y 5, por la caída de dos árbol y dos postes de energía.

Asimismo, otros puntos de la ciudad afectados, fue la localidad de Usaquén, en la carrera 7 con calle 173 en sentido Norte – Sur, donde se presentó un fuerte empozamiento de agua, que dificulto la movilidad de varios vehículos, incluyendo un bus del SITP, que quedó estancado en medio del charco.

En entrevista con Caracol Radio, Guillermo Escobar, Director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), aseguro, “en este fin de semana las lluvias se concentraron especialmente en la parte norte, tanto en el nororiente como el noroccidente de la ciudad, y algunos componentes de lluvias bastante importantes en la zona central, en Barrios Unidos, Teusaquillo, Chapinero, con tormentas eléctricas especialmente el día sábado”, indico el director del IDIGER.

De otro lado, el director del IDIGER, hablo sobre las principales recomendaciones que deben tener en cuenta los ciudadanos, para evitar emergencias.

“Quienes habitan en zonas de ladera, la recomendación es que cuando se les dé una orden de evacuación, de salir de un sitio inseguro, por favor, la acaten. De manera general, quienes habitan en Bogotá, deben mantener los sumideros y todo el proceso de drenaje de la ciudad, limpio, no arrojar basuras, no generar depósito de escombros en aquellos canales y quebradas, que pueden generar finalmente afectación”, dijo.

Cabe resaltar que, por cuenta de la segunda temporada de lluvias, en la capital del país ya se han presentado más de 260 emergencias, entre inundaciones, casos de árboles caídos y deslizamientos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad