Actualidad

Marcha zombie en Bogotá 2022: fecha, disfraces, reglas y todo lo que debe saber

Octubre es uno de los meses favoritos del año debido a que las personas usan este mes para disfrazarse y comer cuántos dulces pueden.

Disfraz. Foto: Getty Images / NASTASIC

Disfraz. Foto: Getty Images / NASTASIC(Thot)

Los dulces, las fiestas, los disfraces, los sustos, el terror y, por supuesto, las risas son las palabras que describen octubre. Sin duda este es uno de los meses más esperados del año a nivel mundial por la alegría que genera en las personas. Es tal su importancia y reconocimiento que muchas personas planean con mucho tiempo de anticipación qué harán, a qué fiesta asistirán, cómo se vestirán y con qué amigos compartirán. Se puede decir también que es un mes perfecto para romper la dieta, pues así como diciembre las personas disfrutan de muchos dulces o postres.

Además, este mes es perfecto tanto para adultos como para los niños, ya que a lo largo del mes se realizan diferentes eventos en donde personas de diferentes edades pueden pasarla bien, compartiendo con familiares y amigos.

Le puede interesar

Entre los eventos más reconocidos en Bogotá se encuentra la Marcha Zombie, que precisamente este 2022 cumple diez años de realizarse. Para este año este evento contará con un concurso en el que las personas pueden demostrar que eligieron el disfraz más increíble. Además, se desarrollará un desfile que empezará en la Plaza de Toros y terminará en la Plaza de Bolívar. Este año la intención de este evento es recolectar fondos para ayudar a personas y familias que lo necesiten, por lo cual pasará a ser reconocido como un evento con fines sociales.

¿Cuándo, dónde y a qué hora comenzará la Marcha Zombie?

Para las personas que desean participar es importante que sepan que el desfile comenzará a la 1 de la tarde, será el próximo 29 de octubre, y quienes quieran asistir deben llegar a la Plaza de Toros La Santa María

¿Hay inscripciones para la Marcha Zombie?

Para poder participar en el evento es necesario que las personas se inscriban con anticipación, de lo contrario no podrán ser parte de la Marcha Zombie. Una vez las personas se inscriban recibirán su carné por medio del correo electrónico.

Para inscribirse de manera correcta debe diligenciar el siguiente formulario, dé clic aquí.

¿La Marcha Zombie tiene algún precio?

En esta versión de la Marcha Zombie no se cobrará la entrada. Sin embargo, como es un evento con fines sociales lo que se busca es que las personas realicen una donación de 2.000 pesos para de esta manera recolectar fondos y poder ayudar a familias de bajos recursos que durante la pandemia pasaron por un mal momento.

El valor de la donación es el mismo sin importar edad. Por otra parte, en caso de que la persona no desee donar los 2.000 pesos puede donar un alimento no perecedero o un juguete.

¿Qué se puede hacer en la Marcha Zombie?

Además del desfile, los participantes se encontrarán con múltiples actividades, entre ellas exhibiciones, un concurso para determinar cuál es el disfraz más creativo y talleres. Un evento que sin duda llamará la atención este año es la exposición de motos.

¿A qué hora termina la Marcha Zombie?

Pese a que muchas personas creen que este evento puede terminar a media noche, no es así. De acuerdo a la logística, se ha aclarado que este año la Marcha Zombie terminará sobre las 6:30 p.m.

¿Qué personas no pueden ingresar a la Marcha Zombie?

Los organizadores del evento han aclarado que personas bajo efectos del alcohol o alucinógenos no podrán entrar al evento, ya que la idea es que transcurra de manera pacífica.

Por otra parte, a la Marcha Zombie no podrán asistir personas que deseen lucrarse por medio de la realización de maquillaje artístico para los concursantes. Lo anterior, se debe a que en el evento estarán presentes diferentes maquilladores que han sido convocados. Esta medida es para evitar que las personas sean maquilladas por gente que no puede garantizar que el maquillaje que usan tiene las condiciones adecuadas. Es decir, el evento pretende que este año no ocurran accidentes.

Sobre lo último, los organizadores aclararon que las personas pueden asistir ya maquilladas.

Personas con camisetas de equipos de fútbol o relacionadas a partidos políticos no podrán ingresar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad