6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Exclusiva | Alias ‘Iván Mordisco’ sobre las FARC, Duque y acuerdo de Paz: entrevista

El comandante de las disidencias de las FARC habló en exclusiva con 6AM HOY por HOY de Caracol Radio sobre los posibles acercamientos con el gobierno de Gustavo Petro para hacer parte de la paz total

El comandantes de las disidencias de las FARC, Iván Mordisco, reiteró su voluntad de hacer parte de la paz total a

El comandantes de las disidencias de las FARC, Iván Mordisco, reiteró su voluntad de hacer parte de la paz total a

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1665756396_627_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

'Iván Mordisco'

Este viernes 14 de octubre, el comandante del frente primero de las extintas FARC, Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido en la insurgencia como ‘Iván Mordisco’, habló en exclusiva con 6AM HOY por HOY de Caracol Radio sobre su voluntad de hacer parte del proyecto de paz total planteado por el gobierno de Gustavo Petro.

Alias ‘Iván Mordisco’, quien había sido declarado muerto el pasado julio, indicó en diálogo con Vanessa de la Torre que su propuesta para el Gobierno nacional se centraba en la solución de los problemas “sociales, económicos y políticos”, con lo que buscaba alcanzar una paz con “justicia social” en el que se “dignificara la vida de las familias” en el país.

Seguir leyendo

“Este proceso no se puede limitar meramente al fallido Acuerdo de La Habana. Debemos abrir nuevas expectativas en base a los problemas que presenta el país (...) en la medida que este gobierno cumpla con las expectativas sociales habrá un mayor compromiso nuestro”, aseguró el combatiente que lidera uno de los 18 grupos residuales de las FARC que se han identificado en el país.

Cese al fuego

A su vez, aseguró que desde la comandancia del frente primero le han solicitado al gobierno nacional un cese bilateral del fuego, el cual fue planteado en un primer acercamiento, sin embrago, el comandante aseguró que se encuentra estancado por parte del Estado “sin mayores explicaciones”.

“Desde que haya un acuerdo serio y se soluciones los problemas socieconómicos de las clases marginadas y empobrecidas no habría necesidad de las armas”, dijo ‘Iván Mordisco’.

Un Acuerdo de Paz “fallido”

Por otra parte, el comandante del grupo residual se refirió al Acuerdo Final, señalando que había sido un proceso del que esperaban el incumplimiento del gobierno y en el que no se plantearon las soluciones a los temas que dieron germen al conflicto armado. “La paz firmada es la paz de la muerte, el hambre, el despojo y la represión”, señaló.

En ese sentido, explicó que era necesario abordar las causas de la violencia y la desigualdad en el país para darle fin al conflicto armado, del que ha hecho parte durante más de 28 años.

No crea que una guerra surge porque a alguien le gusta. Es porque hay causas. Ahí es donde muchos se equivocan cuando afirman que somos terroristas, narcotraficantes o una simple banda. Las FARC no es una persona o un grupo, es un pueblo que reclama cambios en la vida nacional. Por eso es bueno que se tenga en cuenta la caracterización política de nuestra lucha para poder hablar de diálogos”, señaló ‘‘Iván Mordisco’.

“Duque y Molano le mintieron al país”

El líder de la que es considerada una de las estructuras residuales más importantes de la desmovilizada guerrilla, había sido declarado como muerto por parte del expresidente Iván Duque, quien confirmó el pasado julio, que el combatiente había caído en medio de un operativo realizado por las fuerzas armadas en el departamento selvático de Caquetá.

Sin embargo, alias ‘Iván Mordisco’ apareció en un video publicado el pasado 23 de septiembre con el que desvirtuaba su fallecimiento y se pronunciaba a favor del cese multilateral propuesto por el gobierno de Gustavo Petro, quien había invitado a las estructuras criminales a dar un primer paso para buscar una solución dialogada al conflicto armado.

Iván Duque y Diego Molano le mintieron al país y al mundo. Su afán era la recompensa que aprovecho para planterale al gobierno del presidente Gustavo Petro, que esos $3.000 millones sean invertidos en bienestar social. No más plata para la guerra si se está hablando de paz”, indicó el comandante guerrillero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad