RUT: así puede saber si lo tiene activo de forma gratuita
El Registro Único Tributario (RUT) es necesario para decenas de trámites de obligaciones tributarias y aduaneras en Colombia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZCUGQOBCQVHBVCALT6UTBTNODQ.jpg)
Agosto 12 de 2014. Bogotá, Colombia. Los puntos de atención de la Dian se encuentran represadas por el gran número de personas que llegan a solicitar o renovar el RUT para cumplir con el requisito de pago por impuesto de la renta. (Colprensa - Mauricio Alvarado) / Mauricio Alvarado
El Registro único Tributario, también conocido como RUT, es necesario para hace un buen número de trámites y obligaciones tributarias y aduaneras en el país, por lo cual es necesario mantenerlo vigente.
Es importante señalar que el documento cambio debido a la declaración de renta, contemplada en la Reforma Tributaria que cursa en el Congreso de la República, por lo que es importante saber si el RUT aún tiene vigencia.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/Q2FXF42IGZJQ3BMF6KCIEHSEF4.jpg)
El registrador nacional, Alexander Vega, despejó la duda sobre si la cédula digital tendrá algún costo.
¿Cómo saber si tengo RUT con la cédula?
Estos son los pasos para verificar si a la cédula de ciudadanía hay asociado un RUT, primero debe ingresar a la página oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
El segundo paso es ir a la sección “Servicios a la Ciudadanía” en la parte de abajo de la página.
Diríjase a la columna de ”Servicios tributarios”, y seleccione ‘Consulta Estado RUT’.
Allí aparecerá un formulario a diligenciar, en el que se debe colocar el número de cédula y de clic en “Buscar”, así el sistema arrojará si hay un RUT asociado a ese número de documentación digitado y si aparece activo o inactivo.
Si está inactivo, tendrá que actualizar el RUT, algo que puede hacer en línea desde su computador o celular.