Procuraduría alerta por 235 menores de cinco años fallecidos por desnutrición
Los departamentos más afectados por esta situación son Chocó, Guajira, Cesar y Bolívar.
:quality(70):focal(1245x675:1255x685)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CYHVGDLNCVHUJP3QC7HFSYF3RA.jpg)
Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa. / Colprensa/Archivo
Colombia
Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, los casos notificados por muertes asociadas a la desnutrición en menores de cinco años alcanzan las 235 víctimas en el país.
Debido a esto, la Procuraduría General hizo un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a 23 gobernaciones, cinco alcaldías de ciudades capitales y al Distrito de Buenaventura para que entreguen un reporte detallado de las medidas adoptadas para enfrentar esta grave situación.
Viviana Mora Verbel, procuradora delegada para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, afirmo que “nuestra niñez no puede seguir siendo vulnerable a enfermedades totalmente prevenibles que en muchos casos impactan a comunidades indígenas”.
Los departamentos con las cifras que más preocupan al Ministerio Público son Chocó (21 casos confirmados), La Guajira (13), Cesar (13), Bolívar (12), Risaralda (5), Meta (5), Antioquia (4), Casanare (4), Magdalena (4), y ciudades como Barranquilla (3), Santa Marta (3), Bogotá (2) y Cartagena (1). También han fallecido por desnutrición 8 niños y niñas extranjeras.
Leer más:
Gobierno responde polémica por gastos: TV de $27 millones y cobijas a $4 millones
Guardia del INPEC implicado en la fuga del abatido narco ‘Matamba’ seguirá preso
Chocó, Guajira, Cesar y Bolívar agrupan el 47% de los casos de muerte por desnutrición en el país. Los más afectados por esta situación son las comunidades indígenas Tule, Wounaan y Embera de Chocó; Nasa de Valle del Cauca; y la Sikuani y Amorúa de Vichada.