
Los candidatos que buscará el uribismo previo a definir apoyo presidencial
El Centro Democrático hará una consulta a los militantes para definir el rumbo que tomarán para la próxima contienda electoral.
El Centro Democrático hará una consulta a los militantes para definir el rumbo que tomarán para la próxima contienda electoral.
Gutiérrez buscará el apoyo de los expresidentes César Gaviria, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana.
La senadora de la República se refirió sobre el candidato e indicó que no lo conoce muy bien.
El candidato presidencial manifestó que en su campaña son bienvenidos todos los que quieran sumar para construir el país.
El exgobernador Sergio Fajardo aseguró que la renuncia de Óscar Iván Zuluaga confirma que Federico Gutiérrez es el candidato presidencial del uribismo
Así lo anunció a través de un video en el que aseguró que "acompañará la aspiración de Federico Gutiérrez".
El 13 de marzo se realizarán las elecciones legislativas, en donde se elegirá el nuevo Congreso, pero también se votarán las consultas de coaliciones.
En el encuentro, Zuluaga se refirió al alza de precios y aseguró que de llegar a ser presidente otorgará créditos con tasas de interés de cero
Algunos integrantes del partido han dicho que votarán en la consulta del próximo 13 de marzo.
El congresista dijo que votará en la consulta presidencial del Equipo por Colombia, el 13 de marzo, para que la derecha llegue unida a primera vuelta.
Pese a tener candidato propio, el cual no pertenece a ninguna coalición, miembros del uribismo han pedido poder votar en las consultas presidenciales.
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales afirma que la campaña debe basarse en ideas y no en agresiones a los mandatarios elegidos popularmente.
El Centro Democrático y su candidato no participarán en ninguna de las consultas que se realizarán en marzo.
Una vez realizada la inscripción ante el máximo órgano electoral, la coalición no podría separarse ni incluir nuevos integrantes para la consulta.
El candidato presidencial del Centro Democrático no cerró la puerta a posibles nuevas alianzas para las elecciones.
El candidato comentó que, al país no se le puede olvidar que el uribismo recuperó al país del terrorismo y que su partido se encuentra unido
La alcaldesa de Bogotá se refirió a las elecciones presidenciales que se avecinan, afirmando que "el engaño siempre ha sido el sello" del uribismo.
Dentro de las razones del candidato del uribismo están las descalificaciones que, dice, recibió de varios integrantes de esta coalición presidencial.
Las colectividades, coaliciones y demás movimientos políticos tienen hasta el 14 de enero para confirmar con cuántos candidatos harían las consultas.
Comenzó el año de elecciones presidenciales, y los aspirantes a la Casa de Nariño consolidan sus campañas tanto en las regiones como en el extranjero.
El candidato presidencial mostró su rechazo a las recientes declaraciones del alcalde de Medellín Daniel Quintero sobre el empresariado antioqueño.
El congresista, que consideró que el partido "se ha venido desdibujando y ya no me representa", era parte de los precandidatos al Senado para el 2022.
El candidato y los congresistas del Centro Democrático proponen una reapertura meramente económica, sin restablecer las relaciones diplomáticas.
Sus integrantes aseguran que han sostenido diálogos con integrantes del Partido Verde, el Partido Liberal y Cambio Radical. ¿Y el Centro Democrático?
El partido Centro Democrático anunció que será el candidato que los representará en las elecciones presidenciales del 2022
Entre cinco precandidatos eligió este lunes el partido el que será su candidato presidencial de 2022.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir