
Vacunas contra COVID-19 no provocan casos de hepatitis
En Perú se desmintió la difusión de una noticia falsa en la que se asegura que 900.000 personas tendrían hepatitis tras vacunarse contra COVID-19.
En Perú se desmintió la difusión de una noticia falsa en la que se asegura que 900.000 personas tendrían hepatitis tras vacunarse contra COVID-19.
Recientemente, Petro dejó de asistir debates, aludiendo falta de garantías electorales, además de pocos espacios para comentar sus propuestas.
La cámara baja del Parlamento ruso aprobó una normativa que multa con 48.000 dólares y da hasta 15 años de cárcel por difundir noticias falsas.
Los usuarios que compartan información falsa, principalmente en temas de salud, de manera frecuente serán bloqueados.
En redes sociales circula una imagen que ha causado gran polémica debido a la delicada situación que se vive en Rusia y Ucrania.
El sistema aplica métodos estadísticos para evaluar características de escritura, como palabras utilizadas o clases gramaticales más frecuentes.
Las autoridades departamentales desmintieron esta información; sin embargo, piden aumentar los protocolos de bioseguridad.
Aunque la medida incluye contenidos sobre el coronavirus, no se limita a la pandemia sino a toda información falsa sobre vacunas.
La caleña fue captada en fotos en un restaurante de Cali el pasado 19 de julio, donde presuntamente planeaba vandalizar la ciudad con sus amigos
Frente a imagen publicada en redes sociales, con un titular que hace referencia a la ´Queman Caseta de Peaje´
Directivas del Hospital San Andrés aseguran que transportaba insumos médicos
Tras la explosión de información existente, hoy más que nunca cobra relevancia el acceso a fuentes confiables de información.
Según la institución, los hechos sucedieron en la ciudad de Barranquilla el pasado 1 de mayo
Los delegados de las redes sociales fueron convocados para explicar sus acciones contra noticias falsas y extremismo político en sus plataformas.
Según ColombiaCheck, en Colombia muchos cayeron en Twitter y Facebook en la trampa de la falsa pieza.
Precandidatos lanzaron 'indirectas' de las próximas elecciones
El 70% de los latinoamericanos no sabe detectar o no está seguro de reconocer en Internet una noticia falsa de una verdadera.
Con este portal usted podrá aprender consejos y practicar con juegos para identificar la información falsa.
La compañía ha informado que, entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre ha etiquetado alrededor de 300.000 'tuits' por incluir contenido falso.
Cuando hay eventos importantes, Google puede publicar una Alerta SOS en la parte superior del buscador.
A través de las cuentas oficiales de los periodistas se denunció este ataque cibernético
Las publicaciones favorecían principalmente a la derecha de Venezuela, Bolivia y México.
Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio explicó la iniciativa que une a varias emisoras para desmentir las noticias falsas
El reconocido empresario y gestor cultural hizo un llamado para permanecer en casa
Se trata de un nuevo tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque amenazó con usar la fuerza contra manifestantes en Washington.
Las noticias falsas están moldeando el mundo, tanto que líderes como Donald Trump las propagan. Reviva con Juan Jesús Vallejo este tema.
El audio afirmaba que llegarías pacientes con Coronavirus a este municipio.
Las autoridades hacen un llamado para que la ciudadanía esté alerta y siempre verifique las fuentes de información.
Así lo manifestaron las autoridades regionales, por la desinformación en las redes sociales
Miles de personas han creído el contenido erróneo que circula en redes sociales sobre el virus.
Desde la secretaria de salud municipal desmintieron la versión que circulo en redes sociales
Desde el Consejo de Estudiantes aseguran que una serie de noticias que se publicaron el 28 de febrero acabó difamando el nombre de un estudiante
Según estudio, 70% de los latinoamericanos desconoce cómo detectar una fake news.
En redes sociales se ha hecho viral un trino en el que se afirma que el actor porno es médico cirujano de la Universidad Javeriana.
La compañía afirmó que las parodias sí continuarán dentro de su interfaz.
El video ha sido difundido en las redes sociales generando rechazo entre los internautas.
La polémica se desató por una fotografía que supuestamente vincularía a Gustavo Petro y Carlos Lozada con las marchas del 21 de noviembre
Las declaraciones del humorista Álvaro Lemmon causan revuelo entre sus fans.
Entre las publicidades está la de Jorge Navas, candidato a la alcaldía de Piedecuesta, que supuestamente propone que la cerveza cueste 1.000 pesos.
En un video se muestra a la Policía retirando fajos de billetes de una camioneta. Pero este no es “dinero para políticos”, como se asegura en redes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir