
En Armenia denuncian que jóvenes se citan para pelear por redes sociales
La rectora de la institución educativa Casd de la ciudad, Adela Mogollón, evidenció que la problemática se registra a través de las redes sociales
La rectora de la institución educativa Casd de la ciudad, Adela Mogollón, evidenció que la problemática se registra a través de las redes sociales
Así lo dio a conocer Fenalco Bogotá quienes con preocupación alertaron además de escases y altos costos en materiales importados
Busca que conductores y peatones piensen responsable y eviten accidentes en las vías.
La Universidad Nacional y los Andes se ubicaron dentro del top 10 de Latinoamérica.
Este espacio educativo busca promover el buen comportamiento cuando se utiliza el sistema
Estos proyectos han logrado impactar, aproximadamente, a 140 personas entre líderes comunales y otros actores
Ante la propuesta de la alcaldía y la gobernación, el rector de esta institución universitaria también expuso su postura.
Así lo señaló el expresidente del Consejo de Justicia, Erwin Leonardo Niño Ochoa en el primer congreso de autoridades para la implementación del CNPC
“La familia es el principal formador de seres humanos y transformador por excelencia de la sociedad”, Tejiendo Hogares.
Este escenario está ubicado en el parque deportivo.
Ciudadanos Como Vos es una estrategia de cultura ciudadana que pretende instaurar una narrativa de confianza interpersonal.
Esta dependencia busca enseñar de manera inclusiva, extendiendo el uso de tecnologías modernas para brindar conocimiento efectivo.
Esta estrategia ciudadana se llevará a cabo del 30 de noviembre al 22 de diciembre.
Este proyecto de formación ciudadana contará con 3.285 personas, entre jóvenes y niños de toda la ciudad.
La Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena reconoció el esfuerzo de los proyectos de transformación social
La Unidad de Convivencia busca generar estrategias de intervención de manera focalizada y procesos pedagógicos que fomenten la convivencia.
La Corporación Autónoma Regional de Santander ha creado 54 brigadas comunitarias que velan por cumplir los deberes de la autoridad ambiental.
“Somos Memorias Vivas, Ver para no Repetir”...
La Feria Popular Días del Libro que se realizará este 18 y 19 de mayo en el barrio Carlos E. Restrepo.
Son 20 los programas que ofrece la institución a los profesionales de todo el Caribe y el país.
El programa Medellín en la Cabeza tiene como propósito que los jóvenes conozcan y experimenten la ciudad.
“Una de las preguntas que aparecen en la Encuesta de Percepción Ciudadana 2017 se centraba en lo más importante para la calidad de vida. Los ciudadanos respondieron salud, empleo y vivienda”, señaló Piedad Patricia Restrepo, directora de Medellín Cómo Vamos.
En la ciudad, en 2016 la tasa de embarazos adolescentes fue de 18,9 %, es decir 0,3% menos en comparación con 2015.
Los maestros estuvieron en un proceso formativo en el que idearon propuestas de educación para la salud en sus instituciones.
El teniente Héctor Fabio Castaño, asesor jurídico Comando Meval y el intendente Fernando Usma, integrante de la Orquesta de la Policía, explicaron los detalles y procesos del nuevo Código de Policía.
Escuche a los expertos, los ciudadanos y los periodistas.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño Aristizábal, explicó la propuesta para modificar el calendario estudiantil del segundo semestre de 2017.
Andrés Bedoya, secretario de Participación Ciudadana, invitado especial del programa Con Vos, explicó las funciones y desarrollo de los Telecentros Comunitarios de Medellín.
En 2016 se hicieron 150 mediciones de nivel de ruido dentro de edificaciones y 171 tomas culturales.
Los 126 mil estudiantes del Valle, regresarán a clase este miércoles 21 y saldrán a vacaciones desde el viernes 23 de junio hasta el diez de Julio.
Juana Botero Piedrahita, secretaria de la Juventud, invitada especial del programa Con Vos, detalló los pormenores de la convocatoria Sello Joven.
La Alcaldía de Medellín, a través del INDER, realizó obras de mejoramiento al Coliseo de Manrique la 45.
Tres familias fueron las beneficiadas con esta entrega de la primera dama del distrito, Viviana Sánchez de Duque
En 2014, en la escuela Presbítero Eloy Valenzuela en Alfonso López, una mujer ingresó al salón de clases armada con una pacora, un tipo machete para cortar caña de azúcar, e hirió al docente en un brazo y en la pierna izquierda.
El Distrito busca hacer pedagogía para que los habitantes de Bogotá mejoremos el comportamiento en la vía pública.
105 personas fueron beneficiarias de este proyecto denominado: Talleres de ciudad
El estrés que se produce en la rutina diaria de vivir en una ciudad con millones de habitantes puede generar enfermedades, producir actitudes toscas y mal humor. Conozca cómo puede encontrar tranquilidad y serenidad en una metrópoli.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir