:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZXMRQQ3GE5JY5HMT7X7M7PW4UY.jpg)
El Reino Unido da luz verde a la extradición de Julian Assange a EE.UU.
El anuncio lo hizo la ministra del Interior británica, quien acató la orden de entrega emitido por un Tribunal de ese país.
Actualizado 10 Jun 2023 11:27
El anuncio lo hizo la ministra del Interior británica, quien acató la orden de entrega emitido por un Tribunal de ese país.
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, llamó a Londres a no extraditar al fundador de WikiLeaks.
Se tendrá un plazo de dos meses para decidir si se confirma o se desestima la entrega del australiano.
El caso ahora queda en manos de la ministra del Interior de ese país, Priti Patel.
Los jueces señalan que ese país dio las garantías necesarias para un trato adecuado y para el cuidado de la salud mental del fundador de Wikileaks.
El tribunal va a analizar la apelación de Estados Unidos sobre la extradición del fundador de Wikileaks.
El presidente López Obrador encargó a la Secretaría de Relaciones Exteriores pedir que el fundador de Wikileaks quede en libertad.
Una juez de Londres afirma que hay preocupaciones sobre la salud mental del fundador de Wikileaks.
Uno de los argumentos para la candidatura de Assange al Novel es el alto coste para su propia libertad y su vida tras exponer cientos de verdades.
Se trata de David Morales, CEO de UC Global, empresa española de seguridad
Más de 60 médicos de varios países expresaron su preocupación por la salud del activista, alertando que podría morir antes de ser juzgado en 2020.
El caso había sido cerrado hace dos años ante la imposibilidad de hacer avanzar la investigación.
Julian Assange tendrá que pagar 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de su libertad bajo fianza.
La Policía británica ya arrestó al activista.
A través de Wikileaks reveló en 2010 detalles de las relaciones diplomáticas, políticas y militares entre los países.
El mandatario ecuatoriano manifestó que no estaba de acuerdo con las actividades del fundador de WikiLeaks.
Habrá una reunión durante la próxima semana, en Londres, con los de abogados del señor Assange, y se que alternativa permite el derecho internacional
Afirman que lo hacen para evitar verse inmiscuidos en intromisiones en los asuntos internos de otros estados.
Dicha entrega se haría este viernes, lo que ha causado gran expectativa mundial.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad