
EE.UU. y U. Europea buscan impulsar pacto para reducir emisiones de metano
Los dirigentes de los países proponen rebajar en 30% las emisiones de ese gas hacia el año 2030.
Los dirigentes de los países proponen rebajar en 30% las emisiones de ese gas hacia el año 2030.
Esto se ha dado gracias a la mejora de procesos en el desarrollo de sus actividades y el modelo de compensación
La capital risaraldense es la primera ciudad del Eje Cafetero que desarrolla una medición de este tipo de contaminación que permitirá tomar acciones.
Bill Gates advirtió que la meta es irrealizable e insistió en que el periodo de transición debe extenderse a 2050.
El exministro de ambiente, Manuel Rodríguez, reconoció que el Consejo de Seguridad dialogue sobre los efectos del cambio climático en la paz mundial.
Algunos países miembros del Consejo de Seguridad rechazan que haya una relación entre la crisis medioambiental y la seguridad en el mundo.
En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para que el país regrese al acuerdo medioambiental.
El 90% de las transacciones en el comercio es en efectivo y un 10% a través de otros canales
Se trata de un proceso a escala global que complica aún más las expectativas globales en relación al efecto invernadero.
La petición se hace a los países desarrollados para invertir 100.000 millones de dólares anuales hasta el 2025.
Un investigador colombiano dice desde Holanda que es posible minimizar el impacto negativo de este gas que se produce de forma natural.
Con el programa piloto a nivel nacional se busca cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.
Lo conforman un total de diecinueve industrias y compañías dedicadas a la producción de aceros y ladrillos, entre otros.
El departamento es uno de los territorios más afectados por los extremos climáticos
Al año Edeq genera 9.377 toneladas de gases de efecto invernadero que compensa con los bonos de carbono
El pacto fue suscrito en 2015.
El pacto fue suscrito en 2015.
En países como Maldivas, Mauricio, Chipre o Seychelles, el turismo internacional representa entre el 30 y el 80 por ciento de las emisiones nacionales
258.591 toneladas de CO2e se dejaron de emitir en el último año.
Aporta 5.1 billones de pesos para preservar las cuencas hídricas, por cada árbol talado siembra 9 y sólo aporta el 2.9 de las emisiones de gases.
El mandatario, sin embargo, reiteró que es un pacto injusto con su país.
Macron expresó su respeto por la decisión de Trump de retirar a EE.UU. del Acuerdo de París.
Congreso ratificará el Acuerdo de París sobre cambio climático, Hoy se inicia la gran final del fútbol colombiano, Profesores se toman las principales vías de Bogotá.
Viajará la próxima semana a Francia y presentará el acuerdo a su homólogo Emmanuel Macrón.
Viajará la próxima semana a Francia y presentará el acuerdo a su homólogo Emmanuel Macrón.
La declaración fue firmada de manera unánime por las siete potencias industriales.
Con los recursos se pretende generar proyectos para conservar los bosques y luchar contra el cambio climático.
El Ministerio del Medio Ambiente ha organizado el evento "#AllForTheGreen" que permitirá debatir sobre el tema.
El actor criticó el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París en un programa de comedia.
El actor criticó el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París en un programa de comedia.
Con estas nuevas leyes, la isla volcánica se convierte oficialmente en el primer Estado norteamericano en adoptar las promesas del Acuerdo.
California y el Ministerio chino de Ciencia y Tecnología firmaron un acuerdo para la colaboración en el desarrollo de tecnologías en el campo de la energía verde.
Hervé Le Treut, científico francés experto en clima, nos cuenta las proyecciones a 20 años para preservar la biodiversidad y el medio ambiente.
Hervé Le Treut, científico francés experto en clima, nos cuenta las proyecciones a 20 años para preservar la biodiversidad y el medio ambiente.
El presidente dijo que acelerará el trámite en la Cámara que reafirma a Colombia en este Acuerdo de París.
El presidente dijo que acelerará el trámite en la Cámara que reafirma a Colombia en este Acuerdo de París.
Hay que confiar en que Estados Unidos reflexione y que su presidente sea consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, que a la larga también los afectará. Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt, cree que la temporada de ciclones en la Unión Americana reactivará el interés por el Acuerdo de París.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir