Volver

CEPAL

Ilustración alusiva al crecimiento económico de los países del mundo y al lado el logo de la CEPAL (Fotos vía Getty Images y cuenta de x de @cepal_onu

Países latinoamericanos que más crecerán en 2025, según proyecciones de la CEPAL, ¿por qué?

Le contamos sobre estas y otras proyecciones económicas para la región latinoamericana desde esta organización internacional.

AME6230. SANTIAGO (CHILE), 18/12/2024.- Fotografía cedida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) del director de División de Desarrollo Económico, Daniel Titelman (c), durante la presentación del informe anual de la CEPAL este miércoles, en Santiago (Chile). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó hasta el 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado. EFE/ Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Cepal mejora la proyección de crecimiento para América Latina del 1,8% al 2,2%

Pese a esta mejora, la Cepal advierte que la región ahora aporta menos del 0,5% al crecimiento económico global.

Cepal: población latina viene creciendo menos de lo esperado y llegó a los 663 millones

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe confirmó que las mujeres pasaron de tener 5,8 hijos en 1950 a solo 1,8 en 2024.

Más noticias

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad