
Calentamiento global en Antártida volvería inhabitables ciudades costeras
Para los científicos la cuestión ya no es saber "si" esto ocurrirá, sino "cuándo".
Para los científicos la cuestión ya no es saber "si" esto ocurrirá, sino "cuándo".
En De Película, recordamos esas cintas donde parte de la historia se desarrolla en el vasto y misterioso continente blanco.
Basada en una exitosa novela, llega la versión fílmica de una historia acerca de una mujer que busca reencontrarse consigo misma.
La periodista además realizó un libro 'Hielo' tras su visita el lugar.
El trozo de la superficie equivale al doble de la superficie de una ciudad como Nueva York.
170.000 km cuadrados y actualmente responsable del nivel del mar en un 4% a nivel mundial.
La iniciativa se vuelve viral tras la alta demanda de colaboradores.
La primera prueba para las viajeras es el pasaje de Drake, cuyas aguas son famosas por ser las más tormentosas del planeta.
Infante Adolfo Gutiérrez nos cuenta desde la Antártida las historias que ha vivido en la V Expedición.
Se trata de un estadounidense que recorrió cerca de 1.600 kilómetros sin ninguna asistencia.
Detalles de esta gran travesía.
La Teniente de Corbeta Pamela Armesto, es una de las tripulantes de la V Expedición Antártida de la Armada Nacional
El mandatario despidió la tripulación del buque ARC 20 de Julio.
La embarcación saldrá desde Barranquilla para emprender la V Expedición Antártida Almirante Campos.
La joven colombiana de 33 años espera impactar a más de 3.000 jóvenes y niños.
El avistamiento de las ballenas una cita anual en el pacífico colombiano.
Expertos hacen un llamado a medidas de mitigación y de prevención en las ciudades costeras.
Expertos hacen un llamado a medidas de mitigación y de prevención en las ciudades costeras.
La científica colombiana Paola Tello, radicada en Londres, regresó ya de su viaje a la Antartida en el que se haría una investigación.
La expedición duró 83 días en alta mar y llevó 101 tripulantes.
La expedición duró 83 días en alta mar y llevó 101 tripulantes.
El viaje al continente Austral está previsto para el 14 de febrero próximo
Caracol Radio trae algunas de las primeras imágenes del proyecto de la Armada Nacional
Desde la Antártida, José Francisco Arata relata en Caracol Radio la experiencia de llegar a ese punto extremo, con temperaturas hasta de 45 grados bajo cero.
El Curso de entrenamiento Pre-Antártico se realizó en el Simulador de Puente de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”
El cantautor chileno Alberto Plaza presenta una canción para rechazar el maltrato a la mujer. Como manejar la seguridad en su perfil en redes sociales. Paola Tello, una colombiana que viajará a la Antártida.
Paola Tello Guerrero es la científica colombiana que fue escogida entre 80 mujeres para representarnos en el proyecto Homework Bound la expedición femenina más grande jamás realizada en la Antártida. Aquí toda la información de esta hermosa iniciativa.
La científica es la primera colombiana en hacer parte del proyecto.
La científica es la primera colombiana en hacer parte del proyecto.
¿Qué pasa en los 37 kilómetros cuadrados de zonas de hielo en Colombia frente al cambio climático? Escuche a Óscar Ramos, biólogo de la Universidad de La Salle.
Un iceberg de unos 5.800 kilómetros cuadrados, se ha caído del segmento Larsen C de la Antártida, informaron hoy los científicos que han vigilado su evolución.
Ella se unirá al grupo de 70 investigadoras de todo el mundo que viajará en febrero de 2018 a ese continente
Estos son algunos de los mitos sobre el continente helado que los científicos quieren extraer del imaginario colectivo de la población.
Cristián Donoso, Exequiel Lira y Roger Rovira regresaron a Chile continental tras once días de navegación bajo unas condiciones climáticas extremas.
En Planeta Caracol, escuche el almirante Juan Manuel Soltau, secretario ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano.
El buque ARC 20 de Julio fue empleado como la plataforma de investigación en la Expedición Almirante Padilla.
El buque ARC 20 de Julio fue empleado como la plataforma de investigación en la Expedición Almirante Padilla.
Conozca la tercera Expedición Almirante Padilla desde el Buque colombiano ARC 20 de Julio de la Armada Nacional.
Conozca la tercera Expedición Almirante Padilla desde el Buque colombiano ARC 20 de Julio de la Armada Nacional.
Científicos colombianos recorren el Polo Sur para recolectar muestras biológicas y físicas del continente blanco.
Llegar a la Antártida nunca es fácil, pero la logística que permite pisar el suelo más austral del planeta se convierte en una aventura que deja huella.
El 7 de mayo de 1915 fue el inicio de una historia de supervivencia como ninguna otra. La tripulación del Aurora, uno de los barcos del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton, quedó varada en la Antártica.
Natalia Jaramillo es la primera historiadora colombiana en una expedición científica en el continente blanco.
Natalia Jaramillo es la primera historiadora colombiana en una expedición científica en el continente blanco.
La especie animal está en peligro de extinción y podría desaparecer en 20 años, si no hay acciones inmediatas.
El propósito del exfutbolista inglés es recaudar fondo para la Unicef.