Hungría obliga a las mujeres a ver los signos vitales del feto antes de abortar
La oposición asegura que escuchar los latidos o ver la actividad del feto es un obstáculo para interrumpir el embarazo voluntariamente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F2NLWJFELBI7PLRLDAQGXXWY44.jpg)
Protestas a favor y en contra del aborto. Foto: Getty
El gobierno húngaro aprobó un decreto que establece que toda mujer que quiera abortar tendrá que ver los signos vitales del feto, haciendo que escuchen el latido del corazón y vean su actividad en el vientre antes de tomar la decisión de interrumpir el embarazo.
La norma comenzó a regir el 15 de septiembre de 2022 y se detalla que en el formulario de petición de aborto se incluye la garantía de que el ginecólogo mostró a la mujer una identificación clara de “los signos vitales del feto”.
Pese a que la oposición ha asegurado que esta norma se convierte en un obstáculo para abortar, el gobierno de ultraderecha ha resaltado que no tiene intención de restringir el derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana 12.
Según un comunicado del Ministerio del Interior de Hungría, la condición de revisar los signos vitales del feto antes de abortar se tomó por directrices del Colegio Profesional de la Salud.
Si bien los políticos opositores agregan que es grave que el Gobierno aprobara la medida sin consultar al parlamento, lo más probable es que si hubiese una consulta, la normativa sería aprobada porque el gobierno tiene mayorías parlamentarias.