Papa Francisco: Indígenas canadienses vivieron “colonización ideológica”
Con ese término, denunció los abusos que recibieron menores amerindios en internados católicos de ese país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PVS4F3OXKRKDPEINZF26ODHZVM.jpg)
Papa Francisco. / Getty Images
Usando el término “colonización ideológica” el papa Francisco nuevamente denunció los abusos y atrocidades que recibieron niños indígenas en internados católicos de Canadá, para así volver a pedir perdón en nombre de la Iglesia.
Fue mediante un discurso ante representantes de comunidades indígenas y funcionarios del gobierno canadiense, en el que criticó la mentalidad colonialista de ese entonces, y aseguró que la colonización va en contravía de la realidad.
“Aquella historia de dolor y de desprecio, originada por una mentalidad colonizadora no se sana fácilmente, al mismo tiempo nos advierte que la colonización no se detiene, sino que en muchos lugares se transforma, se disfraza y se disimula”, resaltó el papa Francisco.
El papa francisco sostuvo que se deben dar más oportunidades a la reconciliación. Este jueves ofrecerá una misa en el Santuario Nacional de Santa Ana de Beaupre y luego visitará la Catedral Notre Dame de Quebec, donde pronunciará una homilía.
Luego de todo esto, aspira el viernes visitar la ciudad de Iqaluit, en el archipiélago ártico de Nunavut y retornar a Europa.