Internacional

Cuba padece una “racha negativa” desde las protestas de hace un año

Crisis energética, corrupción, represión política y fuga de ciudadanos, es lo que ha llamado el Gobierno como una “racha negativa”.

Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro.

Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro. / Getty Images

En medio de la crisis energética y la amenazas de nuevas protestas masivas, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que su administración no permitirá más corrupción que está afectando en los últimos años la isla.

El mandatario cubano, acompañado de Raúl Castro y ante miles de copartidarios, sostuvo que la solución de esa problemática en Cuba se manifiesta en la justicia social, la pasión revolucionaria y la innovación, pero en ningún momento dio luz a enfrentar los verdaderos desafíos que atraviesa Cuba.

“Es un hecho que allí donde los gobiernos locales descuidan el control imprescindible y subestiman la capacidad de los lideres naturales y las organizaciones barriales, la delincuencia debilita la obra social. Lo sabemos y lo denuncia el pueblo; la corrupción es un cáncer que todo lo corroe”, enfatizó Díaz-Canel.

Lo que ha mantenido la fricción entre el pueblo cubano con su gobierno, no sólo es la corrupción sino la crisis energética que no permite un servicio básico como la Internet, así como la represión política que fomenta la fuga masiva de ciudadanos. Ante esto, Díaz-Canel se limitó a decir, que todo lo anterior es generado por el bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba.

“Aunque en medio de un lamentable y largo apagón mezclado con el sofocante verano de estos días, algunos pueden sentir que nada es peor que la racha de eventos negativos que venimos sufriendo y buscan alivio maldiciendo, en el fondo de sus almas todos comprenden que ineficiencias aparte, el bloqueo está en la raíz, en el tronco, en las ramas y en el fruto de nuestras dificultades económicas”, dijo el mandatario.

Tampoco se refirió al conato de protestas que revivirían las movilizaciones del 11 de julio del 2021. El discurso del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, ante más de 10.000 asistentes, fue en medio de la conmemoración del aniversario número 69 del Asalto al Cuartel Moncada, con el que 136 jóvenes, entre ellos Fidel Castro, intentaron derrocar al dictador Fulgencio Batista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad