Comité de Seguimiento y Monitoreo garantizará el trabajo de la Comisión de la Verdad
Estará integrado por siete personas y velará porque las recomendaciones del informe final se apliquen

Comisión de la Verdad / Colprensa
Este Comité de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de las Recomendaciones entrará en funcionamiento una vez se haya publicado el informe final es decir el 28 de junio.
Para el cumplimiento de sus funciones se facilitará la interlocución con diferentes entidades y organizaciones de víctimas y de derechos humanos, entre otras; y estará integrado por siete personas representantes de distintos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones de víctimas y de derechos humanos, entre otras.
El Comité deberá rendir informes periódicos de seguimiento a las recomendaciones, que deberán contar con un enfoque territorial, diferencial y de género, y deberá tomar las medidas necesarias para difundir sus informes ampliamente en los medios de comunicación de ámbito nacional y regional.
Para lo anterior deberá diseñar y desarrollar:
Una estrategia pedagógica y de comunicación.
Espacios de difusión con las entidades, sectores, organizaciones responsables de la implementación de las recomendaciones en los niveles internacional, nacional, regional y local.
Espacios de difusión con poblaciones y organizaciones de la sociedad civil, en especial de víctimas.
Espacios de difusión con la comunidad internacional.
Procesos de articulación con otras entidades y sectores para la difusión de sus informes tanto en el nivel nacional como territorial.
El Comité de Seguimiento y Monitoreo tendrá una duración de 7 años a partir de su entrada en funcionamiento y velará porque las recomendaciones puedan aplicarse para las garantías de no repetición del conflicto armado.