Se cayó la tutela de Iván Cepeda y Eduardo Montealegre contra Álvaro Uribe
El recurso pretendía que el expresidente Uribe fuera llamado a juicio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RPWBPE63UBIJHKOXROXMDOG5T4.jpg)
Álvaro Uribe Vélez / Colprensa
La decisión del Tribunal Administrativo de Bogotá se tomó debido a que los demandantes no demostraron que continuar con la investigación pueda generar un perjuicio irremediable e inminente para las víctimas.
Además, el tribunal exhortó a la Fiscalía General para que en un plazo no mayor a 90 días determine si solicitará preclusión o radicará acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Pues la tutela se interpuso por la presunta participación del expresidente en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, luego de que se negara la solicitud de preclusión hecha por la Fiscalía y se ordenara volver a investigar a Uribe por su supuesta manipulación a testigos.
“Los accionantes no demostraron que continuar con la investigación pueda generar un perjuicio irremediable e inminente para las víctimas. Sin embargo, el esclarecimiento de la verdad no puede quedar sin término. Por ello se aplicará, por resultar pertinente, el plazo previsto en el artículo 294 del Código de Procedimiento Penal. Así se hará saber en la parte resolutiva”, puntualizó el Tribunal.
Recordemos que con este recurso el senador Iván Cepeda estaba solicitando el amparo de sus derechos fundamentales al debido proceso, igualdad, y acceso a la administración de justicia, solicitando que se formulara una acusación contra el expresidente Álvaro Uribe.
“Anuncio que impugnaremos la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en la que se intenta que las víctimas en el proceso que se adelanta debamos someternos a nuevas dilaciones de la Fiscalía que continúen eludiendo el llamado a juicio del imputado Álvaro Uribe”, afirmó Cepeda a través de su cuenta de Twitter.