Tocancipá cuadruplica su presupuesto destinado para el campo
Con este dinero busca mitigar la afectación por el elevado precio de los productos.

Archivo Colprensa(Archivo Colprensa)
El municipio de Tocancipá, en el departamento de Cundinamarca, viene liderando una serie de procesos para mitigar el fuerte impacto que ha generado el alto costo de los alimentos en Colombia.
La administración municipal estima destinar cerca de 900 millones de pesos en recursos para el sector agropecuario de la región, un incremento de más del 400% si se tiene en cuenta que en 2020 se contó con 185 millones y un incremento del 141% si se compara con los 635 millones destinados en el 2021.
De estos 900 millones, 300 fueron gestionados ante la Gobernación en ayudas que empezaron a ser entregadas este año a los campesinos del municipio y de esta manera solventar la compleja situación que se evidencia debido al alto costo de los insumos.
Según Miguel Antonio Gómez, productor de aves del municipio, el incremento en el precio de los insumos sí ha afectado la producción y explica que “hace un año y medio el bulto de concentrado estaba en 62 mil pesos y en la actualidad está en 85 mil pesos y nosotros no hemos podido subir el precio del huevo porque no lo pagan. Hace algún tiempo un frasco de gotas para la peste costaba 3 mil pesos y hoy vale nueve mil”.
Pese a que el incremento de los insumos se ha visto reflejado en alzas, el municipio realizó una estricta georreferenciación que permitió identificar 560 unidades productivas agropecuarias entre grandes, medianas y pequeñas, las cuales han recibido ayudas para sus actividades productivas.
De acuerdo con Andrés Porras, Alcalde de Tocancipá, el sector en el año 2020 solo contaba con alrededor de 185 millones de pesos que en su totalidad fueron destinados a insumos agrícolas como sales, abonos, abonos orgánicos, semillas, insecticidas, plaguicidas, bebederos, comederos para los animales, mangueras, motobombas, fumigadoras, cercas eléctricas y herramientas agrícolas.