Internacional

Colombianos en el exterior

Abogado colombiano enseñará en Academia Internacional de La Haya

Ricardo Abello fue reconocido por la Academia por su trabajo como internacionalista para que dicte uno de sus cursos de verano.

Habla  Ricardo Abello convocado por la Academia de Derecho Internacional de La Haya para dictar el curso de verano dela CIDH

Habla Ricardo Abello convocado por la Academia de Derecho Internacional de La Haya para dictar el curso de verano dela CIDH

03:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1630053126788/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Academia de Derecho Internacional La Haya.

El abogado colombiano Ricardo Abello fue convocado por la Academia de Derecho Internacional de La Haya para dictar el curso de verano de “Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Derecho Internacional general” durante el 2022.

Abello tiene Maestría en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional y suma una carrera de trabajo en universidades nacionales y extranjeras, con el gobierno nacional y con asociaciones como la academia colombiana de jurisprudencia y la academia colombiana de de derecho internacional.

Ricardo Abello explicó que su elección la hizo “el curatorio de la Academia que está conformado por 18 juristas en derecho internacional que identifican quienes son aquellos profesores o abogados que manejan temas de derecho internacional y que han tenido una trayectoria y un reconocimiento para ser invitados a dar el curso en La Haya”.

En el curso, que se ha dictado desde 1923, también han cruzado otros colombianos como Francisco José Urrutia (1928) cuando era juez de la corte permanente de justicia internacional, Jesús María Yepes (1930, 1934 y 1947) cuando era embajador colombiano en Ginebra, Diego Uribe Vargas (1984) y Eduardo Silva Romero (2019) para la sección de derecho internacional privado.

Justo cuando Colombia llega a tener representación Academia de Derecho Internacional de La Haya, el país perdió su asiento en la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas ya que el gobierno nacional no realizó ninguna postulación para seguir en la Comisión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad