Conozca los permisos de transporte interdepartamental
Debido al aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia del COVID-19, el transporte intermunicipal e interdepartamental está restringido
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NPU6MSAX4VPZRPTT5YRNKPIQCM.jpg)
Conozca los permisos de transporte interdepartamental / Cortesía: Alcaldía de Barranquilla
El Ministerio de Transporte estipuló los casos de situación humanitaria por los que es permitida la movilidad en el país:
- Si necesita devolverse a su ciudad por falta de recursos.
- Por chequeos médicos en su ciudad de origen.
- Atención a un familiar adulto mayor.
Si va a viajar de un municipio a otro o a una ciudad cercana en bus o vehículo particular:
El transporte intermunicipal solo está habilitado entre municipios cercanos que no estén a una distancia superior a 60 kilómetros.
Si necesita viajar a otra ciudad distante en bus o vehículo particular:
Para las personas que necesitan viajar de una ciudad a otra, las empresas de transporte están obligadas a publicar y brindar información a los pasajeros. Así mismo, resolverán todas sus dudas llamando al #767 desde su celular.
El usuario o la persona que necesite viajar de una ciudad a otra debe enviar un mensaje al correo electrónico del Centro Logístico de Control (centroLyT@mintransporte.gov.co ) en el que explique el motivo de su viaje y anexando recibos que certifiquen su lugar de residencia.
Si va a cuidar a sus padres:
Debe anexar el registro civil.
Si va a viajar en carro particular:
Número de la placa e identificación del conductor.
Le darán respuesta solo a través del correo. Recuerda que si no se cumplen los protocolos y requisitos puede incurrir en sanciones o inmovilización. La solicitud debe hacerse con al menos 3 días de anticipación y es gratis.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B7G2JTWEVBK47MTMFBIQ65H5BY.jpg)
Cortesía: Alcaldía de Barranquilla