Quieren doblegar al bastón
La Organización Nacional Indígena de Colombia denuncia al menos 125 asesinatos en los últimos 15 meses
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/77TWSQWLTZLIBFONXNP2SRUHUU.jpg)
Quieren doblegar al bastón(EFE / El País)
Las voces son jadeantes, llenas de afán, de desespero, y luego de dolor. “Regálenme el número de algún compañero, un dato, un dato, por favor, urgente, urgente, en La Luz echaron a rodar un carro, es la camioneta de Crescencio… El protegido está herido, acaba de pasar por la vereda La Playa un carro cargado de guerrilla y va para La Luz". Llanto, sonidos de dolor... Y nuevamente una voz que da la noticia: "Mataron, mataron, mataron a Asdrúbal….”. Hablan de Crescencio Peteché y Asdrúbal Cayapú, ambos guardianes de sus territorios. Peteché quedó herido.
Ocurrió a las cinco de la tarde del martes 29 de octubre, en el Cauca, en el suroccidente colombiano. Fueron cinco los indígenas asesinados en el resguardo de Tacueyó. Entre ellos había una mujer que el 13 de agosto durante una audiencia pública en Toribio, en otro resguardo, el de San Francisco, hablaba sobre el crimen de dos guardias indígenas. Sabía lo que iba a pasar: “Si hay alguno aquí presente de los grupos armados, que tal vez esté muy seguramente, lo invito a que se una a la paz, no queremos más víctimas (…) Está pasando con las comunidades afro, está pasando con los campesinos, y hemos dicho, si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también. Entonces hablamos”. Y la mataron. Cristina Bautista está muerta, gobernadora indígena y autoridad espiritual.
Lea la columna completa en el Diario El País aquí