La población indígena aumentó en un 36.8%, reveló el DANE
Los departamentos de la Guajira, Cauca y Nariño concentran el 79% de la población.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BVNUBZHXAJIDFPOLVF56PT74BU.jpg)
La población indígena aumentó en un 36.8%, reveló el DANE(Colprensa)
La población indígena en Colombia es de 1.905.627 con un crecimiento del 36.8% sí se compara los resultados del censo de 2018 frente a los resultados obtenidos en el 2005, confirmó el Director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
“Además de aspectos asociados a la fecundidad, el crecimiento de la población que se autorreconoció como indígena fue el resultado de incluir a personas que fueron omitidas en el Censo 2005 gracias a aspectos geográficos y de orden público”, comentó.
Lea también: Ejército reconoció falta de coordinación con candidatos
Dijo que los departamentos de la Guajira, Cauca y Nariño concentran parte importante de la población que se autorreconoció como indígena, y el 79 % de esta población vive en la Colombia rural.
La población indígena entre 15 y 64 años creció aproximadamente 400.000 personas y se encontraron 115 pueblos indígenas nativos, manifestó el Director del DANE.
Vea también: Duque presenta resultados en dos casos, de los siete candidatos asesinados
Los departamentos con la mayor población indígena menor de 15 años son: Arauca, Chocó, Magdalena, Vaupés y Vichada. Las regiones con el mayor proceso de envejecimiento se encuentran Cundinamarca, Caldas, Tolima, Magdalena, Tolima, Nariño y Bogotá.
En el informe se establece que los hogares con jefatura indígena tienen en promedio 3,6 personas por hogar y el 26,9 % de los hogares tienen 5 personas o más.