En Twitter, el tema de la paz se tomó las tendencias. A las 7:00 a.m. ya se habían enviado 40.000 trinos hablando sobre el anuncio hecho por los exjefes guerrilleros. Entre los mensajes, se encuentran reacciones de políticos del país, quienes tienen opiniones encontradas sobre el tema.
Vea también: Esta es la situación en la JEP de El Paisa, Márquez, y Santrich
Gustavo Petro, líder del movimiento Colombia Humana en el país, expresó: "Ivan Márquez responde como si estuviéramos en el siglo XX".
Ivan Márquez responde como si estuviéramos en el siglo XX. En el siglo que vivimos y en el país que vivimos las armas solo llevan a una alianza con el narcotráfico y las economías oscuras.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2019
De allí no surgen revoluciones sino barbaries
La revolución esta en la paz
Por ahora los violentos ganan el gobierno y la insurgencia. Han dañado la Paz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2019
La paz grande, una era de paz, solo vendrá de un dialogo entre la sociedad y no con los armados, y ese dialogo versará sobre las grandes reformas sociales que permitan la convivencia
Por su parte, el senador Alvaro Uribe afirmó que no hubo realmente un proceso de paz, sino que se "indultaron responsables de delitos atroces".
Ya indultaron a Timochenko y a otros responsables de delitos atroces, que los dejen indultados pero que el Acuerdo se baje de la Constitución y se reforme.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 29, 2019
Farc sigue. Para que se salieran unos se hizo grave daño institucional.
Para apoyar a los de base no se necesitan acuerdos
También en Twitter escribió la representante a la Cámara Angélica Lozano, expresando su apoyo a aquellos desmovilizados que se mantienen en el proceso de paz y pidiendo justicia para aquellos que lo abandonan.
Total apoyo a miles de hombres y mujeres excombatientes de las Farc que cumplen y honran el Acuerdo de Paz. Claman por el cumplimiento, desarrollo rural, justicia, respeto a la vida.
— Angélica Lozano Correa👍🏽 (@AngelicaLozanoC) August 29, 2019
A los insensatos comandados por @IvanMarquezFARC todo el peso de la ley.
Devastador.
Así mismo Rodrigo Londoño, antes conocido como 'Timochenko', pidió que se le diera importancia a todos los desmovilizados que siguen apostándole a la paz.
Más del 90% de exguerrilleros seguimos comprometidos con el proceso de paz.
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) August 29, 2019
Otras personalidades, como Sergio Fajardo, el expresidente Santos y los senadores Gustavo Bolivar e Iván Cepeda se pronunciaron al respecto. A continuación estos y otros tuits que resaltaron esta semana.
El Presidente Duque ha dicho que quiere unir a los colombianos. La declaración de guerra de Márquez y Santrich es la oportunidad para que convoque a todas las fuerzas políticas para unirnos ante la declaración, cuidar y avanzar en la construcción de la paz.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) August 29, 2019
El 90% de las Farc sigue en el proceso de paz. Hay que seguirles cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene!
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 29, 2019
Así empujó a la guerra el uribismo a un sector de las FARC
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 29, 2019
-16 curules para las víctimas: INCUMPLIDO❌
-Seguridad a excombatientes (150 exguerrilleros asesinados) INCUMPLIDO❌
-Reforma Rural 3 millones de hect a campesinos: INCUMPLIDO❌
-JEP: Modificación unilateral. INCUMPLIDO❌ https://t.co/NcODSRkDLr
El anuncio de que retoma las armas un grupo de integrantes de las Farc, no significa el fracaso del proceso ni la anulación de sus históricos logros. Por el contrario, esta nueva situación nos llama a perseverar con mayor decisión en la construcción de la paz total y definitiva
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 29, 2019
Nos llamaban exagerados por decir que si el uribismo ganaba volvía la guerra, y volvió.
— Juan Diego Medina (@JuanDiegoSoyYo) August 29, 2019
Hoy hay alegría en los amantes de la guerra. Están contentos. Esto es como una fiesta para ellos.
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) August 29, 2019
Mientras unos nos lamentamos por la violencia y buscamos siempre la paz, otros celebran que los malos vuelvan a las armas.
El poder político de Uribe se basa en la violencia.