El laboratorio colombiano de control al dopaje, más cerca de su reapertura
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TZRYEHCCQRI2JPNRXFPYJGRH4Q.jpg)
ONAC
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1566846917_433339/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El organismo nacional de acreditación de Colombia, ONAC, renovó el certificado que acredita al laboratorio colombiano de control al dopaje desde 2016. Esta gestión hace que mejore su capacidad técnica en los diferentes métodos analíticos, en metrología y en gestión de calidad de los procesos practicados para garantizar resultados positivos.
Lea también: James estará 3 semanas fuera de las canchas por una lesión
Actualmente Colombia envía pruebas de dopaje para ser analizadas a países como Estados Unidos y Canadá, debido a que la Agencia Mundial Antidopaje, AMA, suspendió en 2017 el laboratorio en Colombia por no contar con los estándares de infraestructura y calidad necesarios para su funcionamiento.
Le puede interesar: Colombia en los Parapanamericanos de Lima 2019
La certificación de la ONAC es un paso positivo de cara a lograr una próxima acreditación para el laboratorio colombiano de control al dopaje, por parte de la AMA, que permitirá la re apertura del laboratorio en el país y le dará reconocimiento frente a los organismos internacionales