Twitter, el 'as' de China y noticias falsas sobre protestas de Hong-Kong
Mediante la red social, la agencia de noticias estatal más grande de China, Xinhua News, difundía mensajes erróneos sobre protestas de Hong-Kong.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MK2QA54VEJJP3MMC2PGFKTJGTA.jpg)
Twitter, el 'as' de China y noticias falsas sobre protestas de Hong-Kong(GettyImages / Vernon Yuen)
Según el portal especializado de tecnología TechCrunch, la agencia de noticias estatal más grande de China, Xinhua News, a partir de trinos promocionados busca difundir mensajes sobre las protestas que se viven en Hong Kong y sus acciones violentas.
Le pude interesar: Honor 20, el celular premium que llega a Colombia
Recordemos que, la red social Twitter está bloqueada en China. Pero, eso no impide que sea una plataforma ideal para que el país se presente al resto del mundo y a su vez, pueda intervenir en temas polémicos.
Lea también: ¡Golpe para su bolsillo! Spotify subiría de precio
Por otro lado, la cuenta oficial de Pinboard, un sitio web de marcadores sociales, critica las acciones de Twitter y en repetidos trinos afirma: “Todos los días salgo y veo cosas con mis propios ojos, y luego voy a informarlo en Twitter y veo tweets promocionados que dicen lo contrario de lo que vi. Twitter está tomando dinero de los equipos de propaganda chinos y está ejecutando estos tweets promocionados contra los principales hashtags de la protesta de Hong Kong.