Radio en vivo

Orden Público

Líderes sociales

Al menos siete líderes sociales fueron asesinados en junio

Pese a esto un estudio de CERAC evidencia una leve reducción en los homicidios por violencia política

El último informe sobre violencia política, revelado por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC) afirma que durante julio al menos siete líderes sociales y defensores de DDHH fueron asesinados, según las cifras en el país ocurrió una muerte por cada tres acciones violentas.

Los hechos, producto de violencia política, afectaron principalmente a candidatos en las elecciones regionales y miembros de Juntas de Acción Comunal.

A pesar de los homicidios el CERAC destaca una reducción de violencia, asegurando que los hechos violentos han bajado un 30% frente al promedio mensual de muertes en todo el 2019.

“En lo corrido de 2019 CERAC ha registrado 70 muertes, esto es el 9% menos que las registradas en el mismo periodo de 2015 y 49% menos que en el mismo periodo de 2011” afirmo David Correal investigador de CERAC.

Correal también aseguro que si bien las cifras demuestran una leve reducción, las conductas violentas como amenazas e intimidaciones persisten “El común denominador de las acciones violentas son las amenazas, la mayoría se da por medio de panfletos intimidatorios. Incluso la semana pasada hubo una amenaza generalizada con 19 nombres de candidatos en el departamento del Cauca que fue denunciada por el CRIC.

Las acciones se generan contra personas que ejercen actividades de poder al interior de las comunidades. El análisis incluye tanto a candidatos a cargos públicos, como a operadores de sus campañas (colaboradores inmediatos) y a militantes de partidos políticos.