Gobierno lanzó 3 líneas de crédito por $600 mil millones para vivienda VIS
Estos recursos buscan financiar la construcción de Vivienda de Interés Social, VIS, en todo el país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2UOM52CDU5OGPMCX5M2WQ6AE5M.jpg)
Gobierno lanzó 3 líneas de crédito por $600 mil millones para vivienda VIS(Colprensa / Archivo)
La presentación de estas líneas de crédito las hizo el Ministerio de Hacienda y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, presentaron tres líneas de crédito por $600 mil millones para financiar la construcción de vivienda de interés social y apoyar a los constructores en sus proyectos a realizar.
La primera denominada Línea Especial Constructor dispone de $300 mil millones, para financiar a empresas constructoras que desarrollen o hayan desarrollado vivienda VIS. Esta línea ofrece plazos de hasta cuatro años sin período de gracia y tasa de UVR + 2.5% E.A.
Para acceder a estos recursos, los proyectos de las empresas constructoras no necesitan la viabilidad del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Una segunda línea Reactiva Construcción VIS Sostenible ofrece recursos por $100 mil millones, con plazo de hasta 12 años y hasta dos años de período de gracia y tasa compensada, con recursos del Ministerio de Hacienda, de IBR + 1.10% M.V., dirigida a empresas constructoras que desarrollen proyectos de vivienda VIS sostenible.
Para acceder a recursos de esta línea, dichos proyectos necesitan viabilidad técnica y financiera del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
La tercera línea de financiación Reactiva Construcción VIS dispone de $200 mil millones para financiar la construcción de proyectos de vivienda VIS. Los créditos contarán con plazo de hasta 12 años y dos años de período de gracia y tasa de IBR +1.30% M.V.
De acuerdo con el Gobierno, los constructores que accedan a estos recursos deben presentar el proyecto al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para obtener la viabilidad técnica y financiera.
Los intermediarios financieros, es decir los bancos comerciales, serán los encargados de realizar el desembolso del crédito a las empresas constructoras.