Política

Seguridad laboral

Dirección de Inteligencia niega seguimientos a congresistas

Los senadores denunciaron un supuesto plan para “enredarlos” en procesos judiciales.

Dirección de Inteligencia niega seguimientos a congresistas

Dirección de Inteligencia niega seguimientos a congresistas(colprensa / referencia )

La denuncia de los senadores Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguino, recaen en la Dirección Nacional de Inteligencia – DNI, la entidad que nació con la extinción de Das.

La DNI se encarga y cuenta con toda la estructura para orientar la inteligencia del país, es desde esa entidad, según los senadores, donde se orquesta un plan de desprestigio en su contra. 

Le puede interesar: La capturada ex fiscal que reparará por “cuotas” al Estado

De acuerdo con la denuncia y por orden del almirante Rodolfo Amaya Kerquelen, director de inteligencia, los congresistas se convirtieron en “objetivos políticos” y víctimas de un futuro “falso positivo judicial”. 

La Dirección de Inteligencia emitió un comunicado para negar y rechazar las denuncias de los senadores, luego de insistir que trabajan constantemente en “mejorar las prácticas de transparencia”.

Lea también: Eliminarán cargos de provisionalidad y harán concursos de méritos

“Desde esta dirección trabajamos con las mejores prácticas de transparencia, trazabilidad, respeto por la dignidad humana y los derechos, como lo norma la ley 1621 del 17 de abril de 2013”.

Aseguran desde la DNI que su misión es proteger los derechos y libertades ciudadanos, no lo contrario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad