Actualidad

The New York Times

The New York Times destaca turismo en Colombia tras paz con Farc

El diario estadounidense invita a los Llanos Orientales, al suroccidente del país y a Buenaventura.

The New York Times destaca turismo en Colombia tras paz con Farc

The New York Times destaca turismo en Colombia tras paz con Farc(Colprensa)

Colombia

En su edición de este lunes, el diario The New York Times publicó reportajes sobre tres lugares o regiones  colombianas que recomienda visitar y en las que afirma que hay “maravillas por descubrir”.

Los artículos llamados “Colombia Rising” mencionan que después de cinco décadas de conflicto con las Farc, y la firma de los acuerdos de paz, es posible visitar estos lugares que son desconocidos incluso para muchos colombianos.

Lea también: Nuevo turismo ¿Qué hay para hacer?

El recorrido comienza en el suroccidente con lugares como el desierto de la Tatacoa, el Parque Nacional Natural Puracé, San Agustín y otros lugares de departamentos como Cauca, Valle del Cauca y Huila. Menciona que solo en esa región se puede pasar fácilmente de los páramos, al desierto e incluso un poco de selva.

Continúa en los Llanos Orientales destacando la gran biodiversidad que hay en esa región, los animales que no se ven fácilmente en otros lugares del mundo, los paisajes dominados por enormes ríos, lagos y pantanos en medio de grandes planicies.

Lea también: Gracias a la firma de la paz se incrementaron turistas extranjeros en Jardín Botánico del Quindío

Y sigue en Buenaventura, un municipio que según The New York Times fue uno de los más violentos de Colombia y actualmente ha regresado mostrando un panorama gastronómico que invita a visitar toda la región Pacífica. Afirma que se volvió parte de la red de ciudades creativas de la Unesco, se está convirtiendo en un protagonista con su música típica y sigue trabajando para fortalecer el puerto.

El diario destaca que esos lugares no son de fácil acceso y que es necesario hacer recorridos en distintos transportes para llegar a ellos, pero los cataloga como lugares por descubrir en Colombia y conocer regiones que estaban vetadas por la guerra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad