La exposición Van Gogh Alive cobra vida en Bogotá con la tecnología Sensory 4
La exhibición multisensorial llega el próximo 26 de julio llega a Bogotá y permite, literalmente, sumergirse y navegar por la vida y obra del pintor holandés.
1El próximo 26 de julio llega a Bogotá Van Gogh Alive, la exhibición multisensorial que permite, literalmente, sumergirse y navegar por la vida y obra del pintor holandés.(Oficial)
2Vincent Van Gogh es considerado como uno de los pintores más influyentes del arte del siglo XX.(Oficial)
3A través de la tecnología Sensory4, desarrollada exclusivamente por la empresa Grande Exhibitions, cobran vida cerca de 1000 dibujos y 900 pinturas.(Oficial)
4Las pinturas expuestas fueron elaboradas por Van Gogh entre 1881 y 1890.(Oficial)
5Las pinturas recorren paredes, pisos y techos de la sala, para contar, como si de una película se tratase, la historia del pintor.(Oficial)
6Van Gogh vivió atormentado por su fracaso como artista y paradójicamente comenzó a obtener reconocimiento, un año después de su muerte en 1890. (Oficial)
7Sensory4 es un sistema único que combina gráficos en movimiento multicanal, sonido envolvente con calidad de cine y hasta 40 proyectores de alta definición.(Oficial)
8Grande Exhibitions, compañía que opera el Museo Leonardo Da Vinci en Roma, Italia, es la creadora de Van Gogh Alive.(Oficial)
9La exposición Van Gogh Alive ya visitó 24 ciudades del mundo.(Oficial)
10Esta exposición es de los mismos realizador de Monet to Cezanne -Los Impresionistas franceses- y The Leonardo Da Vinci Collection.(Oficial)