Actualidad

Hambre y sed azotan a los wayúu en La Guajira

Comunidades indígenas reclaman porque aún hay zonas donde se padece por la falta de agua y la desnutrición de los niños.

Hambre y sed azotan a los wayúu en La Guajira

El intenso verano en la Alta Guajira tiene tres años. Los indígenas no recuerdan cuando fue la última vez que llovió. En muchas comunidades cavan como topos para conseguir un poco de agua. El drama del agua continúa

Más información

Los líderes de las comunidades wayúu de la Alta Guajira han pedido al Gobierno que se terminen los pozos en construcción y se inicie donde aún no comienza

Comunidades ubicadas en la zona extrema como son Taroa, Puerto Estrella, Nazaret, Castillete, Puerto López, Punta Espada  hacen este llamado

Edwin Briceño Wouliyuu, representante de la Asociación Akulisha de Puerto Estrella, pidió al Gobierno Nacional que se termine la construcción de los pozos en lo que se conoce como la zona extrema

En La Guajira varias instituciones de orden nacional tienen la responsabilidad de construir pozos para mitigar la sed de las comunidades indígenas. El Departamento para la  Prosperidad Social ejecuta la construcción de 15 pozos, de los que ya se han terminado 8. En estos programas se incluye soluciones para seguridad alimentaria para los indígenas

La Expedición Viaje al Corazón del Caribe se encontró con el grito desesperado de comunidades indígenas wayúu que reclaman atención de las autoridades

Los niños siguen muriendo por desnutrición, según afirman los líderes indígenas. En sus palabras se siente la rabia y el dolor. Margarita Pusaina Uriana, líder de la zona rural de Manaure, dice que  los indígenas de su comunidad no tienen cómo generar ingresos, lo que agudiza la pobreza en las comunidades

Según las cifras de la Secretaría de Salud del departamento, en La Guajira murieron el año pasado 48 personas por desnutrición y en lo corrido de este año ya se registran 7 casos

Por su parte, la FAO  firmó  un convenio para dar apoyo al departamento frente a la problemática del hambre de las comunidades indígenas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad